Ir al contenido principal

Entradas

Y fue así como la ví y algo extraño sentí...

Cuando todavía pasaba en las aulas de los primeros años de universidad, ya andaba jodiendo con la banda, y cada que tenía una ocurrencia para escribir una canción, solía apuntarlas en la última hoja del cuaderno de turno.   Encontré unas hojas donde escribí frases de aquella chica a la que le explicaba los problemas de matemática, pero ella no me pudo explicar un problema que se me presentó: me enamoré de ella.

Lili Marleen

Delante del cuartel, delante del portón... había una farola... y aun se encuentra allí. Allí volveremos a encontrarnos.... Bajo la farola estaremos juntos como aquella vez estuvimos... Mi adorada Lili Marlene. (pito marinero) Cuando al embarcarme yo me despedí bajo la farola que alumbraba allí. En la distancia aumentaré mi amor por ti, linda mujer... Por tí, Lili Marlene. Por ti, Lili Marlene. En el puerto quedas, solita, mi amor pero yo te dejo con mi corazón. Y a la vuelta te hallaré bajo el farol, bella mujer A ti Lili Marlene, A ti Lili Marlene. - Escuadrón, de frente, maar!.. La farola conoce tus pasos, tu bello caminar... Todas la tardes se enciende... pero puede que me haya olvidado...  Nuestras dos sombras parecían una sola... Nos amábamos tanto, que todos lo veían enseguida...  como antes... Lili Marlene... Al zarpar mi buque rumbo hacia alta mar a tu pañuelito yo lo vi flamear y con el alma ...

Las pastillas que hacían seguir aquella luz de occidente

Allá por 1990 y casi por tres años, hicimos uso de un bote de pastillas para darnos de lleno a nuestra creación músical.   Todo empieza en 1989, cuando conocí por referencias de un amigo a Gabriel Encalada, quien tocaba la guitarra acústica y conocía de muchas canciones antiguas. Lo llevé donde la banda de ese tiempo se reunía a ensayar a presentarlo a los otros compañeros. En ese lugar, Gabriel tomó su guitarra y ejecutó una base rítmica de "balada shake" apagando fuertemente el sonido de las cuerdas en cada intervalo, dejando sorprendidos a todos los de la banda. Más aún cuando inició a cantar aquella vieja y desconocida melodía. Recordemos que en esos tiempos no había internet, y conseguir información de canciones antiguas era bastante difícil. Esta canción convirtió a Gabriel en el vocalista de la banda, y siempre incluíamos esta canción en todas las presentaciones. Incluso en los ensayos o en los momentos en que nos reuníamos en algún parque o vereda a ensayar c...

Balada del camino

Es un largo sendero que debo seguir es mi trozo de tierra que he de construir Señor, dame tu mano para caminar pues todo se hace oscuro, si a mi lado no estás Caminaré. tu me das tu luz... Caminaré, tu me das la fe... Caminaré, tu me das tu amor... Caminaré! (bis) Me das tu palabra que es vida y verdad Me muestras un camino de amor y unidad. Me dices que te siga, sin quererme atar... que a tu lado camine en plena libertad Caminaré. tu me das tu luz.. Caminaré, tu me das la fe.. Caminaré, tu me das tu amor.. Caminaré! (bis) Quisiera tu mensaje a todos llevar Sentir mis manos llenas... mas, vacías están... Señor, hay días grises, duros de vivir, la fe se me hace oscura... pero acudo a Ti. No pierdas la esperanza si en tu caminar dejaste hacer el bien y olvidaste amar. Porque siempre perdona nuestro padre Dios sabe que somos barro y nos dará su amor Caminaré. tu me das tu luz Caminaré, tu me das la fe Caminaré tu me ...

Y cuál es la movida con el mentado Pávido Návido?

Quien conoce de la música del folklor latinoamericano, seguramente no pudo dejar de escuchar una rola conocidísima que más bien parece un trabalenguas.  Y la verdad es que la letra no tiene tanta importancia en esta canción, porque la musicalización es tan pegajosa y rítmica que hace que las patas te quieran zapatear con ganas de bailar.

El pajarillo que encontró su libertad

Este es un pedacito de mi vida, que ocurrió en una de nuestras tantas idas a la ciudad de Milagro, Ecuador, específicamente en un chongo, en otras palabras, un prostíbulo en mi país. Este prostíbulo era grande, parecía un complejo recreacional, con mesas de billar, barras, y todo eso.  Qué cómo fuí a parar ahí?

Un día como cualquiera

El gallo hoy no me despertó porque ayer en casa al almuerzo lo enviaron. El hombre del diario mis noticias mojó porque como siempre a un charco las tiró. Rayos de sol me bofetearon otra vez. La decepción de anoche la mato el alcohol. Parece raro el haberme despertado y ver que es otro día, otro día ordinario Todo esta allí como si nada sucediera. La habitación desarreglada a mi manera. Creí que el mundo explotaría si te fueras pero veo que es otro día, un día como cualquiera Quien pensaría que entre tu y yo todo se quedara entre gritos y entre llanto Aún no lo entiendo, pero todo terminó Y aunque te hayas ido, mi vida continuo. Rayos de sol me bofetearon otra vez. La decepción de anoche la mato el alcohol. Parece raro el haberme despertado y ver que es otro día, otro día ordinario. Todo esta allí como si nada sucediera. La habitación desarreglada a mi manera. Creí que el mundo explotaría si te fueras pero veo que es otro dí...

Un hombre respetable

Yo fuí un don nadie. Tímido. Prefería ocultarme y no hacer nada, a quedar en ridículo. De niño y joven, siempre me imaginaba que las cosas iban a salir mal, y que sucederían cosas terribles. Un dizque psicoanalista dijo que por temor a ser sociable, inventé amigos imaginarios haciendo caricaturas ridículas, durante toda mi juventud. Estudié en colegio militar de varones, así que mi experiencia con chicas fue muy mala. Cuando conocía alguna, no sabía qué hacer ni qué decir, y adoptaba una absurda postura de indiferencia. Para remate, no me gustaba bailar.  La chica que a mi me gustaba jamás me tomaba en cuenta, en lo mínimo, pero las que no me gustaban, eran las que siempre me buscaban, y era objeto de risas y comentarios.  Hasta yo me río. Creo que la soledad me llevó a los brazos de la música. La guitarra de casa fue mi primer amor juvenil.  Cumplida la mayoría de edad, un guardián de carros, me conversó de su favorable progreso personal, y me recomendó inscrib...

Ella es mi novia

Una historia más bonita nunca va a acontecer.  El era un hombre que pudo haber viajado a muchos lugares y que pudo haber construido una vida con diferentes personas y experimentar sensaciones increíbles pero al final entendió, de que todos los caminos conducían hacia ella.

Eterna soledad

Eterna soledad, el tiempo danza en la madrugada y no podés dormir, si están todas las luces apagadas Ya se fue el tren, y esta calle nunca más será igual Aprendiste a tener miedo, pero hay que correr el riesgo de levantarse y seguir cayendo. No hay nada que perder, cuando ya nada queda en el vaso y no puedes saber, que fuerte es el poder de un abrazo Ya se fue el tren, y esta calle nunca más será igual Aprendiste a tener miedo, pero hay que correr el riesgo de levantarse y seguir cayendo. Pero hay que correr el riesgo, de levantarse y seguir cayendo. Yo lo sé,  que nadie te dijo para qué todos están aquí Yo sé la soledad, te da un cierto confort, no te deja mirar Eterna soledad, Eterna soledad Se que la gente busca tu consejo Hay que correr el riesgo, de levantarse y seguir cayendo Pero hay que correr el riesgo de levantarse y seguir cayendo. Letra y Música de Los Enanitos Verdes Cantan: Nacho y ...

Nacho y Los Igualados ensayan en el Estudio del Lagarto

Kevin, en la batería.  Endrick en el bajo.  Jude Alpenf en la guitarra y Tita en el teclado