Allá por 1990 y casi por tres años, hicimos uso de un bote de pastillas para darnos de lleno a nuestra creación músical.
Todo empieza en 1989, cuando conocí por referencias de un amigo a Gabriel Encalada, quien tocaba la guitarra acústica y conocía de muchas canciones antiguas. Lo llevé donde la banda de ese tiempo se reunía a ensayar a presentarlo a los otros compañeros.
En ese lugar, Gabriel tomó su guitarra y ejecutó una base rítmica de "balada shake" apagando fuertemente el sonido de las cuerdas en cada intervalo, dejando sorprendidos a todos los de la banda. Más aún cuando inició a cantar aquella vieja y desconocida melodía.
Recordemos que en esos tiempos no había internet, y conseguir información de canciones antiguas era bastante difícil. Esta canción convirtió a Gabriel en el vocalista de la banda, y siempre incluíamos esta canción en todas las presentaciones. Incluso en los ensayos o en los momentos en que nos reuníamos en algún parque o vereda a ensayar con las guitarras. Se acercaban curiosos y extraños a escuchar lo que hacíamos y se ponían a corear lo que cantábamos.
Sobre todo esta canción, de la que estoy narrando, que es una vieja canción de origen italiano que se llama "Jesahel" y es del Festival de San Remo, allá por 1972.
Cuando Gabriel iniciaba a cantarla, todos los demás coreaban su conocido: "Oh... oh... oh!!", y en el coro todos repetían lo mismo: "Jesahel... Jesahel...". Pero eso no bastaba, para los que rodeaban al grupo, porque algunos aplaudían en forma rítmica. Había quien se ponía a soplar botellas para sacarles sonido y otros cogían las botellas del licor que consumían para darles golpecitos con alguna piedra. Entre alcohol y humo se escuchaba un coro de muchas personas diciendo "Jesahel... Jesahel..." y por ahí alguno que otro gritando frases de libertad, de esperanza y de ánimo.
No faltaba tampoco el que gritaba tonterías como " - por la ñaña de éste...", " - para que no se nos acabe el trago..." o " - para que no haya maricones en el mundo!..."
En la primera grabación que hicimos de esta canción, Gran Gaby y yo buscamos darle un sonido original, para simular los aplausos de todas esas personas. La única forma de lograrlo fue mediante un golpe cadencioso a un frasco de pastillas.
La canción participó en el Festival de San Remo de 1972, es del grupo "Delirium", grupo italiano de rock progresivo nacido en los años 70. y fue compuesta por Ivano Fossati. Fue un hit de la Nueva Ola, muy rítmico y placentero de escuchar. No puede faltar en ninguna peña.
Muchos han interpretado su significado y la mayoría la asocia con Jesucristo, aunque realmente, Jesahel, es una palabra de origen arameo que quiere decir La luz que viene del occidente.
Así fue, como hicimos uso de aquel bote de pastillas, para simular las cien mil voces, como lluvia en mar abierto, golpeando rítmicamente el frasco y haciendo parecer que hubiera gente aplaudiendo.
Comentarios
GRACIAS POR TUS SALUDOS, QUISIERA ME INDIQUES POR FAVOR DONDE PUEDO ESCUCHAR LA VERSIÓN DE JESAHEL QUE GRABARON UDS, MUCHAS GRACIAS
SIGAN ADELANTE FELICITACIONES
https://sites.google.com/site/igubase2/home/audio/06%20JESAHEL.mp3