Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Videos 2019

La primera piedra

Video del ensayo del 30 de diciembre del 2019. Cover de la canción de Celio González. Un bolero con fusión de son tropical de allá por el año de 1966, interpretado y muy conocido en la voz del "flaco de oro", o "el satanás cubano", nada más que Celio González.  En ese año firmó con Tico Records y grabó los álbumes titulado Ahora Si  y El Celio de Siempre, y en este segundo disco se incluyó el gran éxito La Primera Piedra , del compositor peruano Mario Cavagnaro. Nacido en Cuba en 1924, y fallecido en el 2004 en México.  Celio Gonzalez tuvo su época de oro en 1956, con la Sonora Matancera.  Fue cantante de planta de la orquesta en sustitución de Bienvenido Granda. Actuó en radio, televisión, teatro, centros nocturnos y grabó varios discos de larga duración. Se destacó en el bolero, aunque interpretó casi todos los ritmos. Entre sus grabaciones más recordadas están  los bolerazos Total y Vendaval sin rumbo . 

Cinco pa' las doce

Video del ensayo del 30 de diciembre del 2019. Cover de la canción de Alci Acosta

Que Dios te aleje de mi

Vídeo del ensayo del 30 de diciembre del 2019

Camina, camina

Vídeo del ensayo del 1 de diciembre del 2019.  Cover de la canción de Luis Aguilé Vídeo del cover de la canción clásica de Luis Aguilé, de 1974, "Camina, camina"

Frente a frente

Vídeo del 17 de noviembre del 2019. Cover de la canción de Jeanette. Una hermosa balada de 1981.  «Frente a frente» es una canción compuesta por el compositor español Manuel Alejandro y Ana Magdalena, interpretada por primera vez por la cantante Jeanette, como primer sencillo de su álbum Corazón de poeta, que grabó su versión en inglés en 1982.  Tita hace un cover de este tema.   

Misery

Vídeo del 17 de noviembre del 2019.  Cover de la canción de The Beatles. Una de las primeras canciones de The Beatles, allá por 1962.  El ensayo animó a Nacho a interpretarla. 

Mi gran noche

Vídeo del ensayo del 17 de noviembre del 2019.  Cover de la canción de Salvatore Adamo, versionada en 1968 por Raphael.    Este es un cover en ensayo, de una de las canciones que más ha triunfado en las emisoras de radio.  ‘Mi gran noche’ , interpretada por Raphael ha sonado hasta la saciedad e incluso se ha hecho tan inmensamente popular que también ha sido utilizada para incluirla como sintonía de espacios televisivos, además de rodarse una película titulada del mismo modo. Lo curioso de esta canción no solo es su pegadiza letra y melodía, sino que se trata de un tema que fue grabado hace medio siglo y que por aquel entonces no consiguió el rotundo éxito que ahora mismo está teniendo. ‘Mi gran noche’ formaba parte de la banda sonora de la película hispano-argentina ‘Digan lo que digan’, dirigida por Mario Camus (estrenada el 14 de abril de 1968) y protagonizada por el propio Raphael.  Realemente la canción fue una adaptación para Raphael, porque su ...

La bamba

Mariel y el capitán

Vídeo del 20 de octubre del 2019.  Cover de la canción de Sui Generis Esta es la triste historia de 1972, hecha por Sui Géneris: "Ella toma el ascensor a la mañana sin temor de que se caiga, pero al quinto no llegó, alguien la cuerda le cortó... y se cayó,  y así Mariel murió...  Y el pobre Capitán,  lleno de espanto y de dolor,  se suicidó" La canción no es actual, pero la situación sí lo es. Los prejuicios y el gusto por inmiscuirse en la vida ajena es moneda corriente. La mayoría de la gente se cree con derecho y poder para opinar sobre quién debe o no ser amado, cómo, y por quién. Desde el comienzo nos alerta sobre la posibilidad de que una desgracia sorprenda a la despreocupada Mariel, que toma el ascensor “sin temor a que se caiga”. Sin realizar “escándalo” se dirige al departamento del capitán, lo visita y él le sirve té con limón o café dependiendo de la “euforia” del momento. Ante esta indignante situación...

Volare

Vídeo del 20 de octubre del 2019.  Cover de la canción de Doménico Modugno Esta es una de las canciones italianas más famosas y hermosas de todos los tiempos.  Muchos piensan que es de los franceses Gipsy Kings, pero no es así.  La noche del 31 de enero de 1958 en el Festival de San Remo, Domenico Modugno , un actor de escaso éxito hasta ese entonces, presentó una extraña canción que hablaba de un hombre que volaba feliz en el cielo con la cara y las manos pintadas de azul.   De hecho, el título real de este tema es Nel blu dipinto di blu (En el azul pintado de azul) , aunque después fue rebautizado por el mundo como Volare . Penso che un sogno così (Pienso que un sueño así) non ritorni mai più , (no vuelva más,) mi dipingevo le mani (me pintaba las manos) e la faccia di blu (y la cara de azul) poi d’improvviso venivo (de repente fui) dal vento rapito (por el viento raptado) e incominciavo a volare (y comenzaba a volar) nel cielo...

Aunque estés lejos

Vídeo del ensayo del 13 de octubre del 2019, de la canción adaptada a "Devil in her heart" de The Beatles. En 1994, en la oficina de Gabriel Encalada, Nacho escribió esta canción y la intentaron hacer a dos voces.  La canción fue cantada muchas veces delante de algunos oyentes, y todos creían que era de la autoría de ellos.  Sin embargo, Nacho la escuchó de un cassette de The Beatles . Su título original es «Devil in His Heart» (o Devil in Her Heart ) –en español quiere decir  «El Diablo en su corazón»   y es una canción escrita por Richard P. Drapkin, quien grababa bajo el nombre de Ricky Dee, Allá en 1962.   La canción fue grabada originalmente como «Devil in His Heart» en Detroit por The Donays para Correc-tone Records. La canción fue posteriormente re-lanzada por la etiqueta neoyorquina Brent en agosto de 1962, ahora como «(There's a) Devil in His Heart».  La grabación no fue ningún éxito a ambos lados del Atlántico. The Donays sólo hiciero...

Uno, dos, ultraviolento!

Vídeo del 13 de octubre del 2019.  Cover de la canción de Los Violadores "Qué canción tan pegajosa, pero tan rara!"... Eso pensamos allá en 1988 cuando escuchamos por la radio a Los Violadores , quienes fueron una banda punk argentina que en los 80's lanzaron un super éxito llamado "Uno, dos, ultraviolento" , del disco "Y ahora que pasa, eh?" . Ahora con el internet, hemos descubierto que realmente, la canción tenía palabras nadsat extraídas también del film "La Naranja Mecánica".  Esta canción poco a poco dejó de escucharse en las radios en los inicios de los 90's, pero la entrada rock de la novena sinfonía, la hacía muy llamativa a las bandas de entonces... Sin embargo, las palabras nadsat , no eran conocidas por quienes hacían las canciones en esos tiempos.  Nacho la cantaba en su primera banda, en los tiempos del Grupo Sanguíneo ,   y la cantaba con la letra de lo que le parecía escuchar de la radio. Es un dato mu...

Por algún camino

Vídeo del 13 de octubre del 2019.  Cover de la canción de Sandro Esta canción fue un hit, allá por 1968, en la voz de Sandro de América o Sandro, el gitano , como muchos le conocían por aquellos años.  Su verdadero nombre fue Roberto Sánchez , nacido en Buenos Aires, y tuvo sus inicios musicales en 1963 con una agrupación llamada "Sandro y Los de Fuego" . En 1968, cambió su estilo de rockn'rolero a baladista pop, lo cual le resultó favorablemente, porque marcó una nueva tendencia. La canción "Por algún camino" es de 1968, es un ska ritmico, propio de esos años.  El mismo Sandro, dijo en alguna ocasión sobre su inicio en la música: "Yo me nutrí con el rock. Gracias al rock dejé las calles, las navajas y las cadenas, y agarré una guitarra. Dejé la campera de cuero y las pandillas. El rock me salvó. Me salvó de que fuera quizás un delincuente." (Sandro)

¡Qué ricas son las papas!

Vídeo del ensayo del 13 del octubre del 2019 del cover de la canción de Rita Pavone. Una canción italiana allá por 1963 en la voz de una simpática italiana, Rita Pavone .  el título original de la canción es "Viva la pappa col pomodoro" , que quiere decir, "Que ricas son las papas con tomate" . Su autor fue Anton Karas.  Rita nació en la ciudad de Turín, Italia.  En su adolescencia participó en una teleserie italiana, en la cual la niña (que parecía un niño) más famosa de la televisión italiana de los años 60 descubrió un día que la sopa que le daban para cenar en el internado estaba hecha con los restos de lavar los platos del almuerzo. Juntó a sus amigos y organizaron un motín en el comedor. La revuelta de los niños enfadados destapó la vileza del director, obligándole a que les sirviera, por fin, la rica pappa col pomodoro. La cabecilla de la protesta de teleserie, la niña que parecía un niño, lo celebró con una canción.   Era Rita Pavone. Los Igual...

Mi guitarra

Vídeo. Cover de la canción de Juan Pardo

Siempre fuiste mi amor

Vídeo del ensayo del 29 de septiembre del 2019.  Con la adaptación de Nacho Almeida y Alejo Rojas a la canción de G.I.T. con el mismo nombre.  En los 80's, fueron los mejores tiempos en que las canciones del rock latino se escuchaban por la radio.  A veces escuchabas alguna y no podías conseguir mayor información de ellas.  Muy raramente podías saber de qué banda o el contenido de su letra.  Solo se te quedaba en la mente lo más impactante que habías escuchado. Eso pasó con esta canción original del grupo GIT.  Pero la versión de Los Igualados, no se parece casi en nada a la original.  Es una adaptación.  Se hizo en 1988, con una letra de Nacho Almeida. Originalmente se iba a llamar "Two K-brown" pero en los lugares donde pensaban tocarla pues no les dejaron llegar hasta ese extremo de la grosería. La letra explica que el tipo de la canción se convertiría en el cabrón de la mujer que solo lo busca para que la complazca.  Ha trascendido ...

Si te vas de mi

Vídeo del ensayo del 22 de septiembre del 2019.  Un cover de la canción de Los Graduados. Una recordada canción de allá de 1970, interpretada por grandes grupos como Los Graduados de Colombia y Los Palmeras, desconocemos su autoría, pero muy pegajosa.  Nacho le pone su valor agregado.  Cortita pero pegajosa.  Esperamos les guste.

Bule -bule!

Vídeo del ensayo del 22 de septiembre del 2019.  Un cover de la canción de Sam the Sham and the Pharaohs. Si no han escuchado esta canción, considérense dentro del grupo de personas que tienen una pobre cultura musical...  "Bule-Bule", traducida así por los mexicanos de los 60's, fue realmente un hit musical a nivel mundial, que definió la transición del rockn´roll y del twist a lo que sería después el go-gó.  Originalmente, su título en inglés fue "Wooly Bully",  canción grabada por la novedosa banda de rock 'n' roll llamada Sam the Sham and the Pharaohs en 1965. Está basada en una progresión estándar de blues de 12 compases, y fue escrita por el líder de la banda, Domingo "Sam" Samudio . "Wooly Bully" fue el primer y mayor éxito de la banda. Se convirtió en un éxito mundial, vendió tres millones de copias! Fue el primer disco estadounidense en vender un millón de copias durante la invasión británica y fue influenciado p...

Después de ti

Vídeo del ensayo del 22 de septiembre del 2019.  Un cover de la canción de Alejandro Lerner. Esta es una canción que se ha convertido en un clásico de la trova post-milenial.  Original del argentino Alejandro Lerner y un éxito desde el año 2003.  Interpretado por Jude.  Esperamos sea de su agrado.

Me debo ir

Video del ensayo del 15 de septiembre del 2019.  La canción es original de Lennon y McCartney.  Su título real es "And your bird can sing" y fue lanzada en el álbum de 1966 "Revolver" en el Reino Unido.    El término bird (en español: "pájaro") en el inglés británico, suele ser un argot de la palabra girlfriend (en español: "novia").​  "And Your Bird Can Sing" hace alusión a las drogas psicodélicas como el LSD que eran consumidas entre los miembros de The Beatles en secreto. También es probable que las letras oblicuas sean un intento de escribir algo parecido a los juegos de palabras de Bob Dylan, cuyas canciones Lennon admiraba mucho.  Posteriormente Lennon despreció la canción, diciendo en una entrevista: "Es mía, y es una total porquería". Fue un cover improvisado por Nacho en 1991, año en el que le puso letra en español.  Nacho improvisó el solo y fué lanzada en vivo en los tiempos de las presentaciones en El Rincón...