No jodan... la música es libre!...

Mostrando entradas con la etiqueta INICIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INICIO. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2024

Ellos son Los Igualados

Nacho y Los Igualados
Estos son Nacho y Los Igualados. La banda se consolidó finalmente en el año 2014. Nacho, la inició en el 2011; Tita ingresó a cantar en el 2012, Gran Gaby se une al proyecto en el año 2013 tocando la guitarra, y a inicios del 2014, Jude Alpenf, ingresa también como guitarrista.

martes, 29 de agosto de 2023

Cómo es la música de Los Igualados?

¿Música?.. ¡No es música!... Es una fusión de estilos: una mezcla de blues, rockanroll, pop, skiffle, sal. pimienta, ácido improvisádico y un montón de hierbas venenosas más...  Ritmos rotos y cambiantes, acordes sencillos y tonos accesibles...  Sin lámpara: Es libre.  Su estilo está demostrado en sus canciones originales y un poco menos en las canciones adaptadas o versionadas en otros idiomas, y covers. 

Nacho Almeida y Gabriel Encalada, individualmente o en colaboración, entre ellos o con otros compañeros, han escrito y compuesto canciones por afición desde 1988.  Algunas, fueron espontáneas ocurrencias plasmadas en una hoja de papel.   Otras fueron creadas con muchos detalles, y tomaron algún tiempo en hacerse.  Otras tantas, surgieron de cartas de amor que muchos de sus amigos escribían para sus enamoradas y quisieron volverlas canciones.  Todas ellas fueron guardadas, con manchones, borrones y todo, en la vieja carpeta (que por cierto, aún conservan). 

Las canciones no se hicieron respetando un estilo rígido. Eran populares. Eran libres.  No estuvieron marcando o siguiendo un ritmo de moda o tendencia. Simplemente tuvieron una historia que contar y pueden ser escuchadas en este blog.

 

Todas sus grabaciones fueron producidas en los estudios musicales de Lagarto Records desde el año 2011 (realmente es un estudio musical casero que tiene el nombre de una lagartija que hacía ruidos en las primeras sesiones de grabación).

Junto a aquellas grabaciones, tambien está la música de muchos ensayos y de las presentaciones en vivo.

Su música se encuentra circulando por la gran nube del internet. Así que seguramente, en algún momento, en alguna parte del mundo, alguien podría estar escuchando en este momento una de las canciones de Nacho y Los Igualados.

Si deseas descargar sus mejores temas en formato mp3 puedes hacer click aquí...

martes, 20 de junio de 2023

¿Y qué es eso de "igualado"?...


Como todos sabemos, en todas partes hay personas que se creen "la gran güevada", "la divina pomada", "la última Coca-Cola del desierto", en fin...  personas que por autodefinición, se creen superiores a otras. 

Ellos creen que su nivel social, su status económico, el cargo que desempeñan, la antigüedad en el trabajo, sus títulos académicos, la edad, o el aspecto físico, suponen una gran diferencia, y diciéndole "igualado" a otro, lo hacen menos que ellos...



Gracias a la telechatarra con sus telenovelas cagonas se difundió mal la palabra "igualado", pues en ellas se usó como un adjetivo despectivo hacia alguien confianzudo e irrespetuoso, y los televidentes, que todo aprenden por imitación, la insertaron en su vocabulario de esa manera.





El término "igualado" se usa para comparar dos objetos que están a un mismo nivel o tienen un mismo valor.

Quien le dice "igualado" a otro, ignora que lo está poniendo a su mismo nivel. Lo está igualando!.. La igualdad es como una ecuación: Ambos valen lo mismo.



Cada ser humano proclama su individualidad y por lo tanto es único e irrepetible.  Además, la originalidad, es muy necesaria cuando se trata de hacer valer la creatividad, el talento y el ingenio.
 
Si lo analizamos mejor, cuando venimos a este mundo, absolutamente nadie dispone de lo que es necesario para desarrollar su vida. Todos necesitamos de los demás. 

Todos venimos a este mundo de la misma forma, solo con lo que naturalmente somos.

Y de la misma forma en que llegamos a este mundo, pues, de la misma forma nos largaremos todos sin excepción.

Tenemos necesidades, miedos, creemos en algo, nos asusta algo, sentimos emociones, comemos, respiramos, tenemos sangre del mismo color, y cagamos.   Eso dice una sola cosa:  Somos iguales.
 
Si. Hay diferencias. Pero eso es propio de la edad, las capacidades físicas, las aptitudes intelectuales, las circunstancias en las que cada uno se pudo beneficiar, la distribución de las riquezas, etc. Y esas diferencias son para que aprendamos a compartir, a ser benévolos y a enseñar. Esas diferencias nos incitan a enriquecernos culturalmente. Por lo tanto, todos somos iguales.

Dios no da todas las virtudes por igual a cada uno sino que las distribuye de manera perfecta: esto a uno, aquello a otro, a uno la caridad, a otro la justicia, a éste la humildad, a aquél una fe viva...

Los bienes temporales, las cosas necesarias para la vida humana, las ha distribuido con la mayor desigualdad, y no ha querido que cada uno posea todo lo que le es necesario para que los hombres tengan así ocasión, por necesidad, de practicar la caridad unos con otros.  Nos necesitamos unos de otros!

Mira a las personas alrededor tuyo y reflexiona sobre la esencia misma de nuestra humanidad compartida.  A menudo, las diferencias superficiales —estatus, color de piel, creencias— nublan nuestra percepción, llevándonos a trazar líneas divisorias donde solo debería haber puentes.


Todos somos iguales porque tenemos los mismos derechos.  

La Declaración Universal de los Derechos Humanos proclama que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos".  Esta dignidad no se otorga ni se arrebata; es intrínseca a nuestra existencia.  

El derecho a la vida es para todos los seres vivientes, por lo tanto, todos nos merecemos una vida digna. Por eso, estamos en contra de la discriminación, el abuso y la prepotencia.

La igualdad florece en un terreno abonado por la empatía. Al reconocer la humanidad en el otro, trascendemos prejuicios y construimos sociedades más inclusivas.

A pesar de los avances, la discriminación persiste en múltiples formas: racismo, sexismo, xenofobia, entre otras.  Las estructuras de poder arraigadas perpetúan las desigualdades, limitando el acceso a oportunidades para grupos marginados.  La indiferencia y la apatía alimentan la injusticia, permitiendo que la discriminación prospere en silencio.

La igualdad no es un ideal utópico, sino un imperativo ético. Requiere un compromiso activo de cada individuo y de la sociedad en su conjunto.

La educación desempeña un papel crucial en la deconstrucción de estereotipos y la promoción de la tolerancia.  Las leyes y políticas deben garantizar la igualdad de oportunidades y proteger a los grupos vulnerables.

En última instancia, la igualdad es un espejo que refleja nuestra propia humanidad. Al reconocer la valía del otro, nos reconocemos a nosotros mismos. Solo entonces podremos construir un mundo donde la justicia y la dignidad sean patrimonio de todos.

Y entonces?... No te minimices ante nadie pero tampoco te sobres... ¿Qué tal si mejor te igualas?...

sábado, 10 de octubre de 2020

Compendios de grabaciones en el estudio musical de Lagarto Records

martes, 6 de julio de 2010

Un saludo de Nacho

¡Oe, qué bacán que te animaste a venir al sitio de Los Igualados!.. En este sitio encontrarás vídeos y canciones con la música que hacemos. No están en ningún almacén ni tienda musical, porque no la vendemos... la compartimos.  ¡Nos da igual!..

He pasado muchos años en esto de insistir con la banda y te aseguro que no hay que joderse como muchos creen para hacer música. Una cosa es hacer música... otra, es ser famoso.

Yo no soy ningún artista famoso. Tampoco creo tener grandes dotes de cantante, virtuoso o talentoso. Soy igual a tí, que estás leyendo estas líneas... Desde niño, mi sueño ha sido llegar a tener una banda. Y ahí le voy!... Me valieron y me siguen valiendo tres atados de gabardina las opiniones y críticas de los supuestos entendidos en esto del arte musical. Que yo sepa, la música es libre!.. como tú, como yo... como todos.

Si de pronto, estás formando una banda, o te gusta cantar, o hacer música con algún instrumento, pues deja de pensarlo y vamos!...  Déjanos saber que estuviste por aquí opinando, escribiéndonos, comentando.. como quieras!...


Por eso te repito, mi amig@ igualad@:

Qué bacán que estés en el sitio de