No jodan... la música es libre!...

domingo, 13 de octubre de 2019

¡Qué ricas son las papas!


Vídeo del ensayo del 13 del octubre del 2019 del cover de la canción de Rita Pavone.
Una canción italiana allá por 1963 en la voz de una simpática italiana, Rita Pavone.  el título original de la canción es "Viva la pappa col pomodoro", que quiere decir, "Que ricas son las papas con tomate".
Su autor fue Anton Karas.  Rita nació en la ciudad de Turín, Italia.  En su adolescencia participó en una teleserie italiana, en la cual la niña (que parecía un niño) más famosa de la televisión italiana de los años 60 descubrió un día que la sopa que le daban para cenar en el internado estaba hecha con los restos de lavar los platos del almuerzo. Juntó a sus amigos y organizaron un motín en el comedor. La revuelta de los niños enfadados destapó la vileza del director, obligándole a que les sirviera, por fin, la rica pappa col pomodoro. La cabecilla de la protesta de teleserie, la niña que parecía un niño, lo celebró con una canción.   Era Rita Pavone.
Los Igualados hiciron una improvisación, para probar los micrófonos, pero no tenían buen sonido, sobre todo el de la voz principal, sin embargo, vale la pena recordarla y les ponemos la letra para que la sigan...


Qué ricas son las papas
Con un poco, poco, poco de tomate!
Qué ricas son las papas
Con un poco, poco, poco de picante!
Qué buenas son las papa-pas
Después de trabajar!

La historia del pasado
Muy bien nos ha enseñado
Que aquél pueblo afamado
Formó revolución
Razón por la que somos
Esa nación famosa
Queremos comer papas
Qué venga otra ración!

Qué ricas son las papas
Con un poco, poco, poco de tomate!
Qué ricas son las papas
Con un poco, poco, poco de picante!
Qué ricas son las papa-pas
Después de trabajar!


Qué ricas son las papas
Con un poco, poco, poco de tomate!
Qué ricas son las papas
Con un poco, poco, poco de picante!
Qué ricas son las pa-pa-pas
Después de trabajar!

El hambre va en aumento
Por culpa del sargento
Que tiene más narices
Que el propio capitán
No nos gusta la sopa
Queremos comer papas
Las papas con tomate
Y como postre un flan!

Qué ricas son las papas
Con un poco, poco, poco de tomate!
Qué ricas son las papas
Con un poco, poco, poco de picante
Qué ricas son las pa- pa - pas,
Después de trabajar!
Qué ricas son las pa-pa-pas,
Después de tra-ba-jar!

domingo, 6 de octubre de 2019

Mi guitarra

Vídeo. Cover de la canción de Juan Pardo

domingo, 29 de septiembre de 2019

Nacho y Los Igualados ensayan en el Estudio del Lagarto

Siempre fuiste mi amor


Vídeo del ensayo del 29 de septiembre del 2019.  Con la adaptación de Nacho Almeida y Alejo Rojas a la canción de G.I.T. con el mismo nombre.  En los 80's, fueron los mejores tiempos en que las canciones del rock latino se escuchaban por la radio.  A veces escuchabas alguna y no podías conseguir mayor información de ellas.  Muy raramente podías saber de qué banda o el contenido de su letra.  Solo se te quedaba en la mente lo más impactante que habías escuchado.
Eso pasó con esta canción original del grupo GIT.  Pero la versión de Los Igualados, no se parece casi en nada a la original.  Es una adaptación.  Se hizo en 1988, con una letra de Nacho Almeida.
Originalmente se iba a llamar "Two K-brown" pero en los lugares donde pensaban tocarla pues no les dejaron llegar hasta ese extremo de la grosería.
La letra explica que el tipo de la canción se convertiría en el cabrón de la mujer que solo lo busca para que la complazca.  Ha trascendido de año en año, y de banda en banda, pero esta es la versión en vivo de la que fuera grabada en el año 2010 en Lagarto Records.
Esperamos les guste.

domingo, 22 de septiembre de 2019

Si te vas de mi



Vídeo del ensayo del 22 de septiembre del 2019.  Un cover de la canción de Los Graduados.

Una recordada canción de allá de 1970, interpretada por grandes grupos como Los Graduados de Colombia y Los Palmeras, desconocemos su autoría, pero muy pegajosa.  Nacho le pone su valor agregado.  Cortita pero pegajosa.  Esperamos les guste.

Bule -bule!



Vídeo del ensayo del 22 de septiembre del 2019.  Un cover de la canción de Sam the Sham and the Pharaohs.

Si no han escuchado esta canción, considérense dentro del grupo de personas que tienen una pobre cultura musical...  "Bule-Bule", traducida así por los mexicanos de los 60's, fue realmente un hit musical a nivel mundial, que definió la transición del rockn´roll y del twist a lo que sería después el go-gó.  Originalmente, su título en inglés fue "Wooly Bully",  canción grabada por la novedosa banda de rock 'n' roll llamada Sam the Sham and the Pharaohs en 1965. Está basada en una progresión estándar de blues de 12 compases, y fue escrita por el líder de la banda, Domingo "Sam" Samudio.

"Wooly Bully" fue el primer y mayor éxito de la banda. Se convirtió en un éxito mundial, vendió tres millones de copias!

Fue el primer disco estadounidense en vender un millón de copias durante la invasión británica y fue influenciado por el sonido de rock británico que se mezcló con los ritmos tradicionales del conjunto mexicano-estadounidense.  Permaneció en el Hot 100 durante 18 semanas, el tiempo más largo para cualquier canción de 1965, y fue nominada para un Premio Grammy. Fue nombrada la canción número uno del año de Billboard.

La letra original de "Wooly Bully" era difícil de entender, y algunas estaciones de radio prohibieron la canción. La letra describe una conversación entre "Mattie" y "Hattie" sobre el "Wooly Bully" (una criatura que Mattie describía como "algo que vio que tenía dos grandes cuernos y una mandíbula lanuda" y la conveniencia de desarrollar en su baile nuevas habilidades.  Utiliza la moda icónica de los dedos al decir:  "No seamos L-7", lo que significa "No seamos cuadrados", a partir de la forma de poner los dedos haciendo una L en una mano y un 7 en la otra. 

Sam the Sham dejó entrever la naturaleza tex-mex de la canción contando el ritmo en español e inglés ("Uno! Dos! One, two, tres, cuatro!"), y muchos aseguran que el éxito es del característico riff de órgano simple. 

Sam confesó años después:

- El nombre de mi gato era 'Wooly Bully', así que comencé desde allí...  La parte de la cuenta regresiva de la canción tampoco estaba planeada... solo estaba jugando y contando en tex-mex. Simplemente impactó y fue un hit, y en realidad, yo quería que eso no vaya en la canción... "

"Bule-Bule" está al nivel de "Popotitos", "La Bamba" o "El rock de la cárcel"...  Esperamos que les guste la versión de Nacho y Los Igualados. 

Después de ti



Vídeo del ensayo del 22 de septiembre del 2019.  Un cover de la canción de Alejandro Lerner.

Esta es una canción que se ha convertido en un clásico de la trova post-milenial.  Original del argentino Alejandro Lerner y un éxito desde el año 2003.  Interpretado por Jude.  Esperamos sea de su agrado.