El taller del orfebre
♫ En una calle de la ciudad
en medio de la ciudad,
está el taller del orfebre... ♫
El taller del orfebre fue una obra de teatro que reflexiona sobre el amor y el matrimonio a través de la historia de tres parejas. Fue una obra escrita por Karol Wojtyla, quien será años después, el futuro Papa Juan Pablo II.
El taller del orfebre se convirtió en un clásico moderno de la literatura sobre el amor entre esposos. En la obra, Teresa y Andrés son una pareja que se encuentran en el taller de un orfebre para comprar su anillo de boda. Ana y Esteban son una pareja con serios problemas en su matrimonio. A su vez, Mónica (que es la hija de Ana y Esteban) y Cristóbal (quien es el hijo de Teresa y Andrés) están profundamente enamorados. El orfebre, es la figura central de la obra, que sutilmente, invade la vida de los protagonistas.
La obra trata temas sobre la dignidad humana, el sufrimiento, la búsqueda de la verdad la importancia de la fe en la vida cotidiana, la libertad humana, el amor humano, y el sacramento del matrimonio.
Durante las celebraciones que hubo en Venezuela previas a la visita del Papa Juan Pablo II en 1985, se produjo un álbum producido por Sono-Rodven. Se podría decir que ese país entró en una afición por todo lo que representaba el Papa Juan Pablo II, y las canciones de ese disco están basadas en la obra de teatro escrita por el Papa.
Difícil de clasificar, este disco puede considerarse muy ampliamente como ambos, una banda sonora y un disco de concepto. Las canciones recibieron algo de rotación en las emisoras de radio, pero las mismas eran poco comerciales y hoy en día tienen más valor histórico que artístico. De hecho, si alguna significancia tiene esta producción es que fue la primera grabación de la cantante Karina, y la voz central del tema es de Guillermo Dávila.
Nacho ha creado en el estudio musical una versión para recordar aquellos años en los que Juan Pablo II estuvo en América del Sur. Esperamos les agrade...
Comentarios