sábado, 28 de mayo de 2011

Inspiración




Inspiración, inspiración, inspiración...
Inspiración, inspiración, inspiración...

Si en la noche azul
Oyes el eco enamorado
De mi voz
Escúchalo mi bien,
Escúchalo mi bien
Que es para ti.

Piensa corazón
Que lo nuestro
Es como un claro manantial
En donde brotan
Gotas de cristal
Que nacen de mi triste
Inspiración

Ven a mi, corazón, (Inspiración, inspiración, inspiración...)
De mi triste inspiración.
Ven a mi, corazón,
(Inspiración, inspiración, inspiración...)
De mi triste 

Oye mi bien la plegaria
Que nace de mi
(Inspiración, inspiración, inspiración...)
Dulce amor

Va con el fin de decirte
Lo que te amo yo

Dulce amor

Si en la noche azul
Oyes el eco enamorado
De mi voz
Escuchalo mi bien,
Escuchalo mi bien que es para ti.

Piensa corazón
Que lo nuestro
Es como un claro manantial
En donde brotan
Gotas de cristal
Que nacen de mi triste
Inspiración

Ven a mi, corazón, (Inspiración, inspiración, inspiración...)
De mi triste inspiración.
Ven a mi, corazón,
(Inspiración, inspiración, inspiración...)
De mi triste inspiración



Vers. Orig:  "Mi plegaria" by César 

jueves, 26 de mayo de 2011

En algún lugar


En algún lugar de un gran país
Olvidaron construir
Un hogar donde no queme el sol
Y al nacer no haya que morir
Y en las sombras
Mueren genios sin saber
De su magia
Concedida, sin pedirlo
Mucho tiempo antes de nacer

No hay camino que
Llegue hasta aquí
Y luego pretenda salir
Con el fuego de
el atardecer arde la hierba

En algún lugar de un gran país
Olvidaron construir
Un hogar donde no queme el sol
Y al nacer no haya que morir
Un silbido cruza el pueblo
Y se ve, un jinete
Que se marcha con el viento
Mientras grita
Que no va a volver

Y la tierra aquí
Es de otro color
El polvo no te deja ver
Los hombres ya no
Saben si lo son
Pero lo quieren creer
Las madres que ya
No saben llorar
Ven a sus hijos partir
La tristeza aquí
No tiene lugar
Cuando lo triste es vivir

Na na na na na na
na na na na na na
na na na na na na na


Letra y Música: Duncan Dhu 
Canta: Nacho
(c) 2014

sábado, 21 de mayo de 2011

Adiós florecita blanca


Adiós, florecita blanca, adiosito que me voy...
Adiós, florecita blanca, adiosito que me voy...

Que me voy, que me voy, 
que me voy por la mañana
Que me voy, que me voy, 
que me voy por la mañana...

Me voy para no volver, me voy muy lejos de aquí.
No quieres que yo te quiera. Me voy muy lejos de ti.
Me voy al amanecer y no me veras pasar
recuerda que tu marido me ha jurado disparar

Adiós, florecita blanca, adiosito que me voy...
Adiós, florecita blanca, adiosito que me voy...

Me voy para no volver cantandote esta canción
cuando viva en otro pueblo, te mando mi dirección
Alla, yo recordaré, nuestra vida de pasión
Si no lo usa tu marido, me mandas mi pantalón...

Adiós, florecita blanca, adiosito que me voy...
Adiós, florecita blanca, adiosito que me voy...

miércoles, 18 de mayo de 2011

Recordando a Estefanía y la historia de su canción


No siempre todas las historias de amor tienen un final feliz. En los primeros años de universidad, allá por 1994, Nacho conoció una pareja de enamorados, ya con algunos meses de relación, en la que el romance se malogró por pequeños malentendidos, algo de distanciamiento, y, por último, terminó definitivamente tras una fuerte discusión.

La chica muy enérgica y gritona rechazó para siempre al que fuera su enamorado, echándolo de su casa y de su vida.  No se conocieron los motivos por los que se dio este desenlace y realmente, no importan.

Leo, (que así llamaban a este chico), desmoronado, buscó a sus amigos y se alcoholizó esa noche, pretendiendo olvidar ese mal momento, pensando que el coraje entre ambos poco a poco desaparecería.  Días después, llega el momento fatal de ese romance: Leo, encuentra al amor de su vida, prendida con otro del brazo.

Él decide escribir una carta para ella, en la que pretendía arreglar la situación y volver.  Pero conociendo el temperamento de Estefanía, (que así se llamaba la chica), lo más probable era que no iba a aceptarla ni lo iba a recibir.

Leo recurre a Fabiola, la prima de ella para que le entregue esa carta y convenza a Estefanía de leerla.  Fabiola se la dio en las manos, pero Estefanía no la quiso recibir.  La carta regresó a Leo, y éste otra vez se refugió en la bebida aquella noche junto a sus amigos.  Esa noche tomó de más, mientras entre el grupo de amigos, Nacho cantaba viejas canciones con una guitarra.

Muy entrada la noche, terminada la reunión, Leo regresa a pie a casa y Nacho le iba acompañando de camino.  Leo, bastante ebrio, le cuenta, muy triste, lo que había pasado en su romance y le entregó aquella carta para que de su contenido le haga una canción. 

Anteriormente en el grupo ya se habían hecho canciones así para otros amigos.  La canción sería la última oportunidad para que Estefanía vuelva con él.

Nacho se dedicó a esa canción basándose en lo mismo que la carta contaba.  La grabó en un cassette, a voz y guitarra. Se la hizo escuchar a Leo en la universidad y dijo que estaba bien y que realmente le gustaba.  Éste le llevó el cassette nuevamente a Fabiola, pero tal como pasó con la carta, el cassette pasó de mano en mano y terminó regresando a las de Nacho, con la misma respuesta:  Estefanía no quiso oír ni aceptar nada.


El tiempo transcurrió y el destino los alejo a todos.  Terminados los estudios, Fabiola Rubio y Estefanía Núñez Rubio, partieron a buscar nuevos horizontes a España. Leo, partió a Estados Unidos y hasta ahora no se supo nada más de él.

En el año 2006, Fabiola estuvo de paso en Ecuador por trámites personales, y se encuentra con Nacho en una agencia bancaria.  Desde entonces, se contactan por redes sociales.  Ella volvió a Torrox, Andalucía, España, en donde reside con su esposo e hijos.

En el año 2010, para el proyecto del reencuentro RIP 2010, subieron a la red la Canción para Estefanía y se redactó la historia de cómo se creó la canción.  Fabiola visitó el sitio, y ella, desde España hace que Estefanía lo revise  también.  

Estefanía quedó muy sorprendida de todo lo que encontró, recordó y reconoció lo de aquel enamorado, de la discusión, del cassette, pero no sabía de la canción que le habían hecho.  Nunca escuchó esa canción sino hasta el año 2010.

Fabiola cuenta después, que Estefanía telefonéo y con voz llorosa se acordó de muchas cosas.  Ya no era la misma chica de los 90.  Ahora tenía dos niños y vivía con un español, que no era ni su esposo legalmente.  Nunca encontró al amor de su vida. Nunca supo nada más de Leo.  Quizás si ella hubiera escuchado esa canción en 1994, todo habría sido distinto.

La Canción para Estefanía les gustó tanto que Fabiola mensajeaba a menudo a la página pidiéndo a Nacho que le haga también una canción para ella.

Estefanía Núñez se hizo conocida por muchos de los seguidores del grupo, por esta canción y por esta historia. Visitaba frecuentemente el sitio web del grupo RIP y apoyó en todo momento el Proyecto del reencuentro del año 2010, pese a no poder venir desde España.

El lunes 16 de mayo del 2011, todos recibimos un correo electrónico de Fabiola notificándo el lamentable deceso de Estefanía, ocurrido en un accidente en una de las autopistas de España, cuando ella se trasladaba por motivos laborales en la madrugada del viernes 13 de mayo.


Esta noticia conmovió a casi toda la comunidad de amigos que tenía Estefanía en facebook, y también a quienes llegamos a conocerla durante los comentarios vertidos y las fotos expuestas en el sitio.  Nunca la olvidaremos.  Pudiese ser que, si hubiera escuchado su canción en aquel tiempo, talvez hubiera sido otro su destino.

Para escuchar la canción y ver su letra, haz click en el siguiente enlace.

martes, 10 de mayo de 2011

Tengo una novia (I got a woman)





Tengo una novia - dice que es mi novia -
y me trata bien.  Oh, si
Tengo una novia - dice que es mi novia -
y me vuelve loco.  Oh, oh, oh, oh!

Si yo tengo hambre
me invita a comer
y luego de unos tragos
me lleva a un hotel

Tengo una novia - dice que es mi novia -
y me trata bien.  Oh-oh-oh, si
Tengo una novia - dice que es mi novia -
y me vuelve loco...  Oh, oh, oh, oh!

Siempre compra ostiones
antes de ir allá
y me da masajes
para un rato más

Tengo una novia - dice que es mi novia -
y me trata bien.  Oh, si!

Ella es mi nena
Me quiere a mi
Está entre ustedes
Justo por ahí
Tiene buenas piernas
y un buen cabuz
Buena delantera
y tiene mucho más que tú!

Tengo una novia - dice que es mi novia -
y me trata bien.  Oh, si!
Tengo una novia - dice que es mi novia -
y me vuelve loco!  Oh, oh, oh, oh!

Me presta dinero
siempre más de cien
Me paga las deudas
Le gusta verme bien!

Tengo una novia - dice que es mi novia -
y me trata bien.  Oh, oh, oh, oh!
Le gusta verme bien!
Le gusta verme bien!

Tengo una novia!
Y le gusta verme bien!

sábado, 30 de abril de 2011

Nacho y Los Igualados






Logotipo del estudio musical


Promoción del blog de Nacho y Los Igualados (jun. 2011)

viernes, 15 de abril de 2011

Algunas pantallas del blog (fotos)

Aquí hay unas imágenes de sus diseños con el paso de los años.

     




martes, 22 de marzo de 2011

Sin nombre de banda











Gabriel Encalada, figuraba entre los integrantes
que no podían faltar con la guitarra y la voz.










Paúl Almeida, hermano de Nacho,
era otro miembro indispensable para
formar la banda en el bajo.






Samuel Almeida, asistió a los ensayos
pero no asumió el rol de baterista con
seriedad, ni mucho menos invertir en
los equipos que se habían adquirido.
Solo lo tomó como un pasatiempo y se retiró.


sábado, 12 de febrero de 2011

Nacho fue el primer igualado tocando todos los instrumentos él solo


En los primeros días de abril del 2011, Nacho empieza a hacer música y grabaciones en solitario.  Cuando quiso publicar estas primeras grabaciones, no quiso dar a notar a los demás de que él solo ejecutaba todos los instrumentos.  Además, sentía un poco ridículo pensar en un posible nombre artístico, pero estaba seguro que no era lo mismo ser solista o intérprete de canciones, que hacer música con una banda.  Así que de algún modo, tendría que ser formando una banda.
No soy virtuoso ni talentoso y nunca me agradó ser cantante de pistas... Seguí con la idea de tener otra banda en la que a pesar de estar solo, no era el único... los otros integrantes eran iguales a mí..
Fue cuando apareció el término "igualado" y desde entonces Nacho compartía las grabaciones musicales en las redes como Nacho y Los Igualados con la finalidad de hacer creer de que estaba en una banda musical y que con él habían otras personas que tocaban los otros instrumentos.


 
 

Una lagartija le da el nombre al estudio musical


El primer día prueba de equipos, y en una de las paredes del lugar en donde Nacho realizaba estos trabajos de grabación y edición, había una lagartija grande, la misma que hacía ruidos frecuentemente.  Nacho trató de espantarla, pero sólo se fue a un lugar más alto y desde allí parecía que observaba todo lo que estaba haciendo. Cuando terminó las grabaciones de las pistas, vio que el animalito no se retiró. Se le ocurrió bautizar burlonamente al estudio musical casero como Discos Lagarto.


Algunas horas después de terminar aquella primera sesión de grabación de un tema original, aumentó la idea, haciendo un logo con el mosaico de las letras, en el cual la palabra lagarto fuera el acrónimo de lo siguiente:

LA AUDICIÓN GRABADA AHORA RECREARA TUS OÍDOS


Posteriormente mejoró el logo, y como el estudio cambió de lugar, pasaría a llamarse Lagarto Records. 

CONTINUAR...

El blog de Los Igualados salió en internet

Con la idea en marcha y con los primeros compendios para hacerlos conocer, Nacho quiso crear un sitio web, similar al que hiciera Dender Valente para el reencuentro 2010.

Analizando mejor las cosas, en Google diseñó un blog básico para promover día tras día cada actividad musical que estuviera haciendo, es decir, contar cada novedad, relacionar canciones con su historia, o hacerlas conocer a quienes se interesen en leerlas.

En el blog, los lectores y visitantes podrían interactuar comentando, viendo fotos, videos y escuchando las canciones. El blog ha estado en línea desde el 30 de marzo del 2011 con su misma url. Su dirección en internet es

www.nachoylosigualados.blogspot.com

Aunque en el blog se publicaban artículos musicales, éstos tuvieron muy poca aceptación. Luego se publicaron artículos relacionados a los títulos de las canciones que se grababan, y esto tampoco fue nada llamativo. Los pocos visitantes que entraban al blog, no comentaban nada.


Poco a poco el blog fue adquiriendo visitantes. Se promocionaba en las redes personales de Nacho y Los Igualados en facebook todo lo que se estaba haciendo y los amigos, tal vez por curiosidad o camaradería ingresaban a los enlaces, pero casi no comentaban.

En comparación con la página del Reencuentro RIP, su resultado era mucho menor. Ésta alcanzó los 1000 visitantes en sólo 3 meses. y Los Igualados en 9 meses terminaron con menos de 2000 visitantes.

Por fin, en los inicios del 2012 comenzaron a comentar los artículos publicados pero curiosamente muchos eran de personas desconocidas, blogeros de otros países que habían llegado al blog gracias a los buscadores.