Dicen que a los perros les gusta oir ritmos modernos, los gatos prefieren dormir con música clásica y que el artista favorito de los ratones es sin duda el flautista de Hamelin... ¿Qué efecto causa la música en animales?.. ¿Es cierto ésto?... Dicen los entendidos que, al igual que nosotros, cuando estamos tristes o aburridos y encontramos consuelo en una canción, los perros y los gatos experimentan emociones parecidas frente a diferentes géneros musicales. Se han realizado muchos experimentos, y esto nos induce a pensar que hay un diferencia cualitativa, sustancial entre la percepción humana y la animal: Un animal no percibe conceptos abstractos, por decir: belleza, fealdad, abnegación, superficialidad, esperanza, desesperación, confianza, desconfianza, generosidad, egoismo… Tampoco es capaz de percibir juicios o razonamientos al modo humano. La música queda condicionada a sus instintos y códigos de percepción y comunicación en cad...
No jodan... la música es libre!...