Ir al contenido principal

Entradas

Camina, camina

Vídeo del ensayo del 1 de diciembre del 2019.  Cover de la canción de Luis Aguilé Vídeo del cover de la canción clásica de Luis Aguilé, de 1974, "Camina, camina"

Los ecos de Santa Cecilia

Es sabido que una de las santas más conocidas y veneradas a lo largo de la historia cristiana ha sido Cecilia de Roma.  Si te fijas bien, en todas las ilustraciones hechas sobre ella, aparece con un instrumento musical.  Si eres músico, debes de saber por qué... Santa Cecilia es universalmente reconocida como patrona de la música.  Se sabe que ya tenía una amplia veneración y reconocimiento por parte de la comunidad cristiana en el siglo IV de nuestra era y posteriormente se le ha conmemorado y venerado tanto en Oriente como en Occidente. Su nombre también es de los que figuran entre las santas mujeres mártires conmemoradas en el Canon de la Misa. Como es de todos conocido, lo concerniente a los santos y patronos proviene de la Iglesia Católica, la cual conmemora cada 22 de noviembre la muerte de Santa Cecilia de Roma, una mujer descendiente de una familia noble romana que vivió en el siglo II y falleció en un año impreciso entre el 180 y el 230 de nuestra era luego de se...

Frente a frente

Vídeo del 17 de noviembre del 2019. Cover de la canción de Jeanette. Una hermosa balada de 1981.  «Frente a frente» es una canción compuesta por el compositor español Manuel Alejandro y Ana Magdalena, interpretada por primera vez por la cantante Jeanette, como primer sencillo de su álbum Corazón de poeta, que grabó su versión en inglés en 1982.  Tita hace un cover de este tema.   

Nacho y Los Igualados ensayan en el Estudio del Lagarto

                             

Misery

Vídeo del 17 de noviembre del 2019.  Cover de la canción de The Beatles. Una de las primeras canciones de The Beatles, allá por 1962.  El ensayo animó a Nacho a interpretarla. 

Mi gran noche

Vídeo del ensayo del 17 de noviembre del 2019.  Cover de la canción de Salvatore Adamo, versionada en 1968 por Raphael.    Este es un cover en ensayo, de una de las canciones que más ha triunfado en las emisoras de radio.  ‘Mi gran noche’ , interpretada por Raphael ha sonado hasta la saciedad e incluso se ha hecho tan inmensamente popular que también ha sido utilizada para incluirla como sintonía de espacios televisivos, además de rodarse una película titulada del mismo modo. Lo curioso de esta canción no solo es su pegadiza letra y melodía, sino que se trata de un tema que fue grabado hace medio siglo y que por aquel entonces no consiguió el rotundo éxito que ahora mismo está teniendo. ‘Mi gran noche’ formaba parte de la banda sonora de la película hispano-argentina ‘Digan lo que digan’, dirigida por Mario Camus (estrenada el 14 de abril de 1968) y protagonizada por el propio Raphael.  Realemente la canción fue una adaptación para Raphael, porque su ...

Nacho y Los Igualados en vivo

Jude Alpenf en el bajo.  Tita en la batería.  Nacho en la guitarra y los teclados.          

La bamba

Nacho y Los Igualados: en vivo!

De izq. a der., Nacho, en el bajo; Jude en la guitarra, y Tita en la batería.   Por motivos de celebrar el cumpleaños de Jude Alpenf, nuevamente Los Igualados hicieron una presentación para los familiares y amigos, en donde interpretaron varios temas del extenso repertorio.   Hay videos de esta presentación, y a continuación otras f otos de la presentación en el evento social del 1 de noviembre del 2019 

Mariel y el capitán

Vídeo del 20 de octubre del 2019.  Cover de la canción de Sui Generis Esta es la triste historia de 1972, hecha por Sui Géneris: "Ella toma el ascensor a la mañana sin temor de que se caiga, pero al quinto no llegó, alguien la cuerda le cortó... y se cayó,  y así Mariel murió...  Y el pobre Capitán,  lleno de espanto y de dolor,  se suicidó" La canción no es actual, pero la situación sí lo es. Los prejuicios y el gusto por inmiscuirse en la vida ajena es moneda corriente. La mayoría de la gente se cree con derecho y poder para opinar sobre quién debe o no ser amado, cómo, y por quién. Desde el comienzo nos alerta sobre la posibilidad de que una desgracia sorprenda a la despreocupada Mariel, que toma el ascensor “sin temor a que se caiga”. Sin realizar “escándalo” se dirige al departamento del capitán, lo visita y él le sirve té con limón o café dependiendo de la “euforia” del momento. Ante esta indignante situación...

Volare

Vídeo del 20 de octubre del 2019.  Cover de la canción de Doménico Modugno Esta es una de las canciones italianas más famosas y hermosas de todos los tiempos.  Muchos piensan que es de los franceses Gipsy Kings, pero no es así.  La noche del 31 de enero de 1958 en el Festival de San Remo, Domenico Modugno , un actor de escaso éxito hasta ese entonces, presentó una extraña canción que hablaba de un hombre que volaba feliz en el cielo con la cara y las manos pintadas de azul.   De hecho, el título real de este tema es Nel blu dipinto di blu (En el azul pintado de azul) , aunque después fue rebautizado por el mundo como Volare . Penso che un sogno così (Pienso que un sueño así) non ritorni mai più , (no vuelva más,) mi dipingevo le mani (me pintaba las manos) e la faccia di blu (y la cara de azul) poi d’improvviso venivo (de repente fui) dal vento rapito (por el viento raptado) e incominciavo a volare (y comenzaba a volar) nel cielo...