Nacho y Los Igualados
Soy la banda!
![]() |
"No hay un integrante más importante en una banda musical, que aquel que quiera realmente formar parte de ella... Yo, soy la banda!..." - Nacho Almeida, 2011 |
Después del Reencuentro del año 2010, Alejandro Rojas, se despide de RIP y compra la batería del reencuentro con la idea de hacer un estudio musical. Forma otra banda, en donde Lucho Velasco es el baterista, y desde entonces pierden contacto con Nacho. En los primeros días del 2011, Nacho, Gabriel y Paúl, quieren continuar formando en una banda pero con un nuevo nombre.
![]() |
Nacho Almeida (guitarra eléctrica), Gabriel Encalada (guitarra fondo), Samuel Almeida (batería) y Paúl Almeida (bajo) |
Aparecen nuevos nombres de banda, tales como The Johnnie Walker Band, Primates, o Iguana Rock pero ninguno queda fijo.
Consiguen una presentación en el auditorio de la Espol y van con todos los instrumentos, pero hubo tantos actos que por falta de tiempo no alcanzan a presentarse. Esto no le gusta a Samuel y talvez por eso se retira.
Prueban otros guitarristas, y bateristas, pero no consolidan nada serio. Algunos, contactados por internet, audicionan, pero sin resultados favorables. Paúl presenta a dos amigos con quienes quiere hacer una nueva banda, uno para la guitarra y otro para la batería, con el propósito de retirar del grupo a Gabriel, pues Paúl considera que su calidad de guitarrista era muy baja para el tiempo que lleva tocando. Nacho concuerda con él, pero por el gasto que tienen todos juntos por los equipos adquiridos y el apoyo económico que Gabriel siempre ha dado, no deben separarlo. Audicionan con los nuevos integrantes, pero a Nacho no le convence.
Dos días después, Paúl vuelve a llamar a Nacho para otro ensayo, pero Nacho se niega indicando que ya no es lo mismo. Le dijo que ensaye igual con sus amigos pero que no cuente con él. Paúl ensaya con ellos sin Nacho, pero al poco tiempo el proyecto se le viene abajo.
![]() |
Estudio casero de grabación denominado "Discos Lagarto" |
A finales de marzo del 2011, Nacho retira todos sus equipos y en su casa los conecta.
Crea pistas con un software de estudio de grabación en su computadora como se hizo con el proyecto del reencuentro RIP. Tiene algunas pistas y canciones hechas y las comparte en sus redes sociales.
Para hacer música en solitario, tiene que practicar batería para agregarla en las canciones, por eso, en las primeras, utiliza loops de batería digital, además, tiene que tocar bajo, montar voces, hacer coros, en fin, hacer de todo él solo.
Mantener unidos a los músicos de una banda con una sola idea, es un verdadero problema, pero de esta forma, ya no hay integrantes obligados a permanecer en la banda, obligados a tocar, transportar, alquilar, cargar o comprar instrumentos.
Ahora, no hay que esperar a nadie para ensayar. Basta crear y subir música al internet. No se tiene que buscar nombres nuevos para la banda, como sucede cada vez que ingresaba o salía algun miembro.
Nacho escuchando los resultados de las grabaciones realizadas en el estudio |
La gran desventaja es que siendo uno solo, no hay cómo hacer presentaciones en vivo. No es lo mismo ser solista o intérprete de canciones, que hacer música con una banda.
Nacho sigue con la idea de estar en una banda, en la que, a pesar de estar solo, no es el único, sino que hay otros integrantes iguales a él. Es cuando se le ocurre lo de "igualados" y comparte la música que crea en las redes como Nacho y Los Igualados, con la finalidad de que consideren evidente que está integrando una banda junto a otras personas que tocan instrumentos con él.
Se instala en un sector de su casa, y con los equipos de audio conectados a su computadora inicia pruebas de los equipos.
Nacho edita las pistas usadas del reencuentro RIP, y como autor parcial o total de estas canciones las publica como creación de Nacho y Los Igualados.
Se percata que en la pared del lugar donde hace grabación y edición de pistas, hay una lagartija grande en la pared, la misma que hace ruidos frecuentemente. Aunque la espanta, sólo sube a un lugar más alto y desde allí parece observar todo lo que Nacho hace.
Cuando termina aquellas grabaciones de pistas, el animalito sigue allí, por lo que se le ocurre bautizar burlonamente al estudio musical casero como "Discos Lagarto". Días después crea un logo con el mosaico de las letras.
Posteriormente, crea un blog en Google para promover día tras día cada actividad musical que hace, y así los lectores y visitantes pueden interactuar con sus comentarios y ver fotos.
Poco a poco este blog adquiere algunos visitantes, y desde entonces es el sitio en internet de Nacho y Los Igualados, similar al del grupo RIP en el 2010.
También se promociona a Nacho y Los Igualados en otras redes, y los amigos, por curiosidad o camaradería ingresan pero no interactúan.
En el 2012, se consigue subir los audios de las canciones y con eso los visitantes comentan los artículos publicados. Curiosamente, los comentarios vienen de personas desconocidas y blogueros de otros países que llegan al blog gracias a los buscadores.
Nacho crea videos básicos con las canciones como fondo y se comparten desde un canal de Youtube en el mismo blog.
En el Estudio del Lagarto, Nacho, poco a poco, graba en solitario canciones que fueron del grupo Sanguíneo, del grupo Reactor, del grupo RIP y otras más.
Graba una canción creada en su juventud en aquel órgano Bontempi que tuvo en casa, titulada "Huésped en la eternidad" la misma que se promueve en las redes sociales con un vídeo de imágenes tomadas del mismo internet.
Algunos seguidores dicen que la canción es muy buena. En los comentarios preguntan por la banda, quiénes son los músicos, en dónde se presentan, cómo contactarlos y cosas así.
Lo mismo pasa en las redes sociales donde quieren saber del resto de músicos, quiénes son, y por qué no salen en algún video.
Nacho responde esos comentarios con pistas falsas y nombres extraños a quienes preguntan por los otros integrantes.

Todo es un chiste. La banda inicial no tiene otros integrantes, aunque muchos creyeron que sí, pero todos aquellos nombres fueron ficticios, así como los supuestos igualados músicos de esa banda. Ninguno existió, pero por lo visto, las personas se creen lo que ven y leen en redes sociales.
Nacho graba más canciones y utiliza una foto suya con un antifaz, para publicarla en las redes sociales, indicando que él es un impostor, y que él y solo él, es la banda, tal y cual se menciona en la canción "Soy la banda!", y en la que revela que no hay más integrantes que él.
En este periodo le surgen eventos pequeños, en los que esperaron que Nacho se presentase con la banda completa, pero asiste solo, con guitarra, o con pistas hechas en el estudio.
Despues de dar estas presentaciones Nacho puede evidenciar que cuando se presentaba tocando con una banda, era otro espectáculo: Tener una banda es mucho mejor.
Comentarios