No jodan... la música es libre!...

martes, 15 de abril de 2025

En mis sueños


El video musical presenta la canción "En Mis Sueños" de Nacho y Los Igualados, lanzada en el 2025 por Lagarto Records. El video incluye una variedad de secuencias animadas, así como imágenes de Nacho cantando la canción.

El video representa los sueños de un tipo que atraido por una mujer prohibida o inalcanzable, se hace la idea de que solo puede obtenerla en sus sueños, en una especie de virtualidad.  A lo largo del video, hay secuencias animadas de una mujer que no se explica lo que pasa, así como otras figuras animadas que representan la locura del sueño.  El incluye secuencias animadas con lápices, una taza de café y formas geométricas coloridas lo que representa la construcción, la activación y la lógica del sueño.  Finalmente el tipo sueña que es Batman y que es Han Solo y que está siempre con la mujer que le resulta imposible.

Una canción tipo retro, esperamos que les guste. 

domingo, 13 de abril de 2025

El lagarto vuelve a rugir!...

¡Atención a todos los seguidores y amigos..  a todos los igualados!  ¡Tenemos noticias que harán vibrar sus corazones!.. El  estudio del Lagarto ha vuelto a la vida, y esta vez, ¡viene cargado de sorpresas!

Desde este mes de marzo las puertas de este santuario musical se han abierto de par en par, revelando un espacio renovado, con equipos flamantes y una energía que palpita en cada rincón.  Sí... lo han notado bien: ¡la batería se ha tomado un merecido descanso!... Pero no teman, el ritmo sigue latiendo con fuerza, reinventándose y explorando nuevos horizontes sonoros.

¿Recuerdan esas joyas ocultas en la vieja carpeta? ¡Pues prepárense para desempolvar recuerdos! Estamos trabajando arduamente en la edición de esos temas que tanto amamos, dándoles nueva vida y puliendo cada nota con la pasión de siempre. Y como si fuera poco, ¡también estamos cocinando algunos temas nuevos! ¡Sí, así como lo oyen! La creatividad fluye a raudales, y estamos ansiosos por compartir con ustedes estas nuevas creaciones.




jueves, 10 de abril de 2025

"Martín Fierro" y su gran valor cultural y musical

Quien no haya leído las coplas de José Hernández, de "Martín Fierro", se ha perdido un valioso conocimiento en la música.  El libro trata de los relatos cantados de un gaucho de pura cepa que abre su corazón al mundo con un canto que resuena en la pampa: 

"Aquí me pongo a cantar, al compás de la vigüela...".

Su vida, es como una melodía, está llena de notas altas y bajas.  Lo que se relata allí es cantado con una guitarra.  Nos canta sus penas. Nos cuenta sus desventuras.  Las injusticias en la dura vida del gaucho y cómo lo obligan a dejar su hogar.

La guitarra, es su fiel compañera. En cada verso, la guitarra de Fierro se convierte en su voz, su refugio y su arma contra las injusticias.   Su canto se alza contra los abusos, defendiendo la libertad y la dignidad.  Las injusticias lo llevan por un camino de rebeldía, pero su alma de cantor nunca se apaga.

En su camino, encuentra a Cruz, otro gaucho con quien comparte penas y esperanzas, y juntos, sus cantos se entrelazan.  

Martín Fierro, más que un gaucho, es un cantor que nos deja un legado de valentía, amistad y amor por la libertad.  Es un gaucho rebelde, que lucha contra las injusticias, y su canto es un arma contra la opresión.  A pesar de las dificultades, Fierro nunca pierde la esperanza, y su canto es un mensaje de esperanza para todos.  Fierro ama a su familia, a su tierra y a su libertad, y su canto es una expresión de ese amor.

Fierro encuentra en Cruz un amigo leal, y su canto es un homenaje a la amistad.  Fierro es un gaucho argentino, y su canto es una expresión de la identidad gaucha.  Fierro lucha por la libertad, y su canto es un grito de libertad.  El canto de Martín Fierro sigue resonando en la pampa, y su mensaje de libertad y justicia sigue vigente.

Una frase muy emotiva encontrada en el libro es "Vine a este mundo a cantar..."misma que sirvió ya hace unos años para que Nacho hiciera la canción con el mismo nombre.