No jodan... la música es libre!...

sábado, 1 de marzo de 2025

Terminado el juego, el rey y el peón vuelven a la misma caja



Así reza un proverbio, muy antiguo, que aunque no haya sido compuesto en ambientes religiosos, hay que considerar que su origen italiano puede indicar alguna influencia de la Iglesia, porque en el fondo está planteando una realidad que nos toca directamente:

Ante Dios todos somos iguales, y así hayamos tenido muchos privilegios, al final iremos donde él para presentar nuestras obras y ser juzgados por su amor.


Y aquí tenemos que recordar aquella frase de Jesús:

“Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá” y 
“al que cree tener, se le quitará hasta lo que crea tener”

Significa que en el juicio final el amor será el código que se nos aplicará para evaluar nuestro obrar, en lo mucho o poco que se nos haya confiado hacer.

Será la misma caja donde el rey, la reina, y el resto de los mortales iremos a presentar nuestras obras con el fin de estar eternamente en el Reino de los Cielos prometido.

Asume con responsabilidad tus funciones, seas rey o peón, y en tu actuación deja transparentar la fe que te mueve a hacer el bien para ganarte el derecho a ir al Cielo.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Pobrecitos!

 

  • Pobrecito del idiota que se ha creído superior a los demás, por el hecho de tener alguna virtud o posesión. No se ha dado cuenta, que Dios puso aquello en sus manos para que le de un uso especial, a favor de todos sus hermanos.
  • Pobrecita de la tarada que se sintió más que alguna otra, por el hecho de tener bonito rostro o bonito cuerpo. Todo eso, se lo llevará el tiempo. Cuando tenga que vestirse con un ataud, será igual a todas.
  • Pobrecito de quien se crea "único y delicado", beba agua embotellada especial, coma solo alimentos tratados, y se limpie el trasero con el "ultrasuave delicatum".. La naturaleza se lo llevará con la enfermedad más infecciosa de todas.
  • Pobrecito del gerente, que no se sienta junto a sus empleados, o mire desde arriba a los demás.. Las torres más altas son las que más fuerte se desploman.
  • Pobrecito del político que se cree "elegido" y quiere quedarse perpetuamente en el poder, jodiendo al pueblo. El pueblo mismo lo arrancará a pedazos de allí.
  • Pobrecito del maricón que se cree superior y golpea o abusa de una mujer...
  • Pobrecito del cobarde bravucón que le mete golpes a un niño...
  • Pobrecitos de los desalmados que agreden a los animales indefensos por placer o por considerar que sus vidas no son importantes...  Natura les hará lo mismo con lo que más quieren.
  • Pobrecitos de los "puritanos" que saben que han hecho mucha maldad en sus vidas, y ahora creen que tienen ganado el cielo porque su interpretación de la religión así lo dice, y por eso se sienten superiores a los demás.. 
En fin. Hay muchos casos. Lo que te pido es que te unas a nuestra causa de hacer un mundo más IGUALITARIO.
Sé que la igualdad no quiere decir JUSTICIA, pero no hablo de una igualdad de posesiones o privilegios... Hablo de una igualdad de valores, de respeto, de ser tratados todos por igual.

jueves, 30 de enero de 2025

La Sinfonía del Esfuerzo:
Más Allá de la Melodía


"Ser músico no es nada fácil". Esta afirmación, aunque simple, encierra una verdad profunda. Detrás de cada melodía que nos conmueve, de cada ritmo que nos invita a bailar, hay un camino lleno de desafíos, sacrificios y una dedicación inquebrantable. Ser músico implica mucho más que tocar un instrumento o cantar una canción; es una vocación que exige pasión, disciplina y una constante búsqueda de la excelencia.

La realidad detrás del escenario es intensa.  El dominio de un instrumento o la perfección de la voz requieren incontables horas de práctica, a menudo en soledad y con una exigencia implacable.  

El mundo de la música puede ser implacable, y muchos músicos luchan por ganarse la vida con su arte, enfrentando la incertidumbre y la inestabilidad económica.  

Además, todo músico está en búsqueda de su propia identidad musical. En un mundo saturado de música, encontrar un sonido propio, una voz auténtica, es un desafío constante.

La música es una expresión de emociones, y los músicos a menudo exponen su alma en cada interpretación, enfrentando el riesgo del juicio y la crítica.

Finalmente, no todo está escrito en la música.  Es un aprendizaje constante.  La música es un lenguaje en constante evolución, y los músicos deben ser aprendices eternos, adaptándose a nuevos estilos, tecnologías y tendencias.

Sin embargo, a pesar de los desafíos, la música ofrece recompensas inigualables. La capacidad de crear belleza, de conectar con las emociones humanas, de transmitir mensajes que trascienden las palabras, es un privilegio que pocos pueden experimentar. Y para aquellos que persisten, la música se convierte en una forma de vida, una pasión que los impulsa a superar cualquier obstáculo.

¿Qué sacrificios crees que son necesarios para perseguir una carrera en la música?..   ¿Cómo crees que la sociedad valora el trabajo de los músicos?..  ¿Qué papel juega la pasión y la perseverancia en el éxito de un músico?..  ¿Crees que la gratificación que se obtiene al crear arte, sobrepasa todas las dificultades que se presentan?..