Ir al contenido principal

Entradas

Yo te ví en un tren
(vídeo)

El día que puedas
(vídeo)

La chica de la boutique
(vídeo)

En el ensayo, Los Igualados, con Rodrigo Beltrán, en la guitarra, John Villón en el bajo y Nacho Almeida en la batería, evocaron dos grandes canciones del recientemente fallecido Heleno, aquel cantor calvo argentino que hiciera sensación con este tema allá por 1971.

"No te desanimes:
Eres el músico favorito de alguien"

Ante todo, la melodía del ánimo: ¿Es un eco personal o un coro universal? "No te desanimes. Eres el músico favorito de alguien" Esta frase, un bálsamo para el alma del artista, nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestra música en los demás. ¿Es esta una verdad reconfortante, un recordatorio de que nuestro arte tiene valor incluso en la soledad del proceso creativo? ¿O es una idealización que ignora las críticas y los desafíos inherentes a la vida del músico? Cuando estes atravesando momentos de desánimo, te aconsejamos que conectes nuevamente con tu propósito: Recuerda por qué empezaste a hacer música. ¿Qué emociones quieres transmitir? ¿Qué impacto deseas tener en tu audiencia?.. Visualiza a esa persona que encuentra consuelo, alegría o inspiración en tu música. Celebra los pequeños logros: No te compares con los grandes maestros. Reconoce y valora cada paso que das en tu camino musical. Graba tus progresos, escucha tus grabaciones pasadas, para que puedas ver lo m...

El eco del bosque:
La música que habita en la materia

"La madera sabía de música mucho antes de ser guitarra". Esta frase poética nos invita a contemplar la esencia de la música desde una perspectiva primordial. Nos sugiere que la música no es una invención humana, sino una vibración inherente al universo, una sinfonía que resuena en la propia materia. La madera, antes de ser moldeada en un instrumento, ya albergaba en su interior el potencial para la melodía, el eco de los vientos, el susurro de las hojas, el canto de los pájaros. La música es un lenguaje universal.    La música, en su forma más pura, es vibración. Y la madera, como parte del mundo natural, vibra con los ritmos de la tierra.  ¿Acaso no escuchamos la música del viento al atravesar las ramas, o el tamborileo de la lluvia sobre las hojas? La guitarra, en su esencia, es una extensión de la naturaleza. Su madera guarda la memoria del bosque, y su sonido nos conecta con la tierra..  ¿Es la música, entonces, una forma de reconectar con nuestras raíces natural...

Hasta siempre perro moribundo
(vídeo)

Vídeo de la canción original de Nacho y Los Igualados del año 2016.  De las ideas sugeridas por Alba Garcés para apoyar a la Igualdad Social, surgió también el apoyo en contra del abuso animal, pues muchas personas, al parecer, se sienten superiores a los indefensos animales domésticos y no solo los maltratan, sino que los llegan a abandonar, dejándoles una vida terrible de llevar. Este tema parte de las ideas de Alba, y tomó cerca de dos años ponerles una música adecuada, que lleve a la reflexión y que toque los sentimientos de muchas personas para que esto ya no suceda en las calles de las ciudades..  La voz de Tita, en el estudio de grabación le da ese toque melancólico, muy apropiado para el tema. Esperamos sea del agrado de nuestros amigos igualados.

Vivir con un músico

Vivir con un músico como pareja no es fácil.     El se ve a si mismo como artista.   Tú o tu familia quizás lo ven como un vago. A el lo atacan muchas inseguridades.  Su humor varía bastante, porque así es el comportamiento artístico.    Un músico no se comporta en su diario vivir como personas que no tienen talento artístico.  También, el músico requiere espacio para practicar.   Requiere concentración para llegar al próximo nivel.  El músico necesita ser comprendido por su familia.   Y quizás, sólo quizás, necesita sentirse admirado en su casa.  Después de todo, nos gustan los aplausos.  Si vives con un músico se que tu vida no es fácil.  Es como vivir con un eterno niño.  Simplemente son así. Qué opinas tú?...  Escribe tu comentario.

A mi manera
(vídeo)

Vídeo del ensayo realizado con Rodrigo Beltrán en el piano electrico y John Villón en el bajo.  Originalmente el tema fue lanzado en inglés con una excelente interpretación de Rodrigo, haciendo un cover de Sinatra, pero Nacho le dijo par versionarla en español, y éste fue el resultado.  Nacho tuvo que cantarla desde la batería.    La letra en español de este tema se le atribuye al cantante francés Claude François, quien la compuso en 1967 con el título de "Comme d'habitude" (en español, "Como de costumbre") junto a Jacques Revaux y Gilles Thibault. Pero la letra en inglés, es original de Paul Anka, y es versionada por Elvis Presley y Frank Sinatra, y muchos otros intérpretes.

Fallece Héctor Quevedo, el igualado de la banda de las Cubetas de Huevo

Se ha ido el patrón...   Héctor Quevedo, ha dejado este mundo, y el mundo de la música poniendo una gran nota de silencio en el camino del pentagrama y una triste melodía en todos nuestros corazones. Héctor Quevedo, fue uno de los igualados.  Aunque por poco tiempo, tiene su historia con la banda, pues se probó como bajista y cantante, cuando finalizó la banda de la terraza.  Héctor tenía su propio estudio musical.  Su compañero musical, siempre fue William Rodríguez, pues vivían muy cerca al norte de Guayaquil. Héctor fue quien le compró a Paúl su amplificador de bajo, e invitó a Nacho y Los Igualados a presentarse en el colegio Oswaldo Guayasamín en la ciudadela Vergeles.  De allí surgió la amistad y después, invitó a Nacho a formar parte de la Galeón's Band, dirigida por Pablo Pinargote.   Héctor "el patrón" Quevedo Originalmente, Héctor tocaba la guitarra en este proyecto.  Él invita a Nacho, para que vea el ensayo como grupo, pero al mom...

El resplandor en las yemas:
Cuando la música ilumina el alma

Dichosos aquellos que pueden tocar el sol con los dedos Esta frase evoca una imagen poderosa, un símbolo de la capacidad trascendente de la música. No se trata literalmente de alcanzar el astro rey, sino de la habilidad de canalizar la energía, la pasión y la belleza a través de un instrumento o de la voz. Es la dicha de aquellos que pueden transformar sus emociones en melodías que iluminan el alma, tanto la propia como la de quienes los escuchan. La música es fuente de luz.  La música es energía en su forma más pura. Y aquellos que la crean tienen la capacidad de transmitir esa energía, de encender una chispa en el corazón de quienes los escuchan. ¿Acaso no sentimos el calor de una melodía apasionada, la luz de una armonía celestial? La música nos permite conectar con algo más grande que nosotros mismos, con la belleza y la armonía del universo.  ¿Es la música, entonces, una forma de alcanzar lo divino, de tocar el sol con el alma? La música tiene el poder de transformar la o...

Nury, Nury
(vídeo)

Video de la canción original de Nacho y Los Igualados.  Una canción con estilo retro, escrita y creada por Nacho, en la cual se relata la historia de la clásica chica guapa, atractiva y sencilla, que pasa caminando por las calles, y atrapa la mirada de los hombres, y los rumores y comentarios de las otras mujeres.  Sin embargo, a ella no le importa..  le da igual. La canción fue escrita en el 2017, y se grabó en Lagarto Records en el 2018.  Se pensó en hacer un video de la canción con alguna de las amigas, jóvenes, pero ninguna de ellas se sintió con la seguridad de apoyarnos y asumir el papel protagónico.  Hoy en el 2024, recibimos por fin la ayuda para poder sacar el video de esta canción adelante y que no merece quedarse olvidada. Esperamos que les guste!...