Ir al contenido principal

Entradas

El amor no conoce edad ni lugar

En nuestro grupo, creemos firmemente en la universalidad del amor y la necesidad humana de conectar. Los Igualados, de la mano de Nacho, lanza una nueva balada titulada, "Corazón entre agujas" , y explora precisamente esa capacidad de sentir y de establecer lazos afectivos en cualquier etapa de la vida y en los escenarios más inesperados. Esta canción nos sumerge en la vida de un hombre mayor, cuyas visitas periódicas al laboratorio clínico se transforman en algo inesperado. Entre la rutina de los análisis y la punzada de la aguja, surge una conexión silenciosa, una mirada que lo dice todo, un latido diferente al sentir la cercanía de la enfermera. "Corazón entre agujas" es una oda a esos encuentros fortuitos que nos recuerdan la capacidad del corazón para florecer en los lugares más insospechados, sin importar la edad o las circunstancias. Los invitamos a escuchar esta melodía que explora la delicadeza de un sentimiento que nace entre la fragilidad y la esperanza...

Nacho y Los Igualados:
Un legado que trasciende con el tiempo

Los he buscado en internet y los he encontrado!...  Incluso le pedí a una IA que me haga las imágenes de Nacho y Los Igualados, y me devolvió lo siguiente: No son precisamente ellos, pero podemos darnos cuenta de cuanto han trascendido...  La inteligencia artificial lo confirma: Nacho y Los Igualados, pese a no ser una banda icónica de Guayaquil, Ecuador, tiene un legado musical que sigue vivo en el corazón de sus seguidores. Su música, su contenido y su información de contacto están disponibles en la vastedad del internet, listos para ser descubiertos y disfrutados. Pero más allá de las notas y los acordes, lo que realmente los define es la emoción que transmiten en cada canción, en donde por lo menos, logran sacarte una sonrisa o revivir momentos en tu vida. Creen firmemente que la música es un lenguaje universal que conecta almas, y por eso, nos invitan a sentirla, a vivirla, a dejar que los atraviese y los transforme. Como bien saben, para ellos, la música es mucho más que...

En mis sueños

El video musical presenta la canción "En Mis Sueños" de Nacho y Los Igualados, lanzada en el 2025 por Lagarto Records. El video incluye una variedad de secuencias animadas, así como imágenes de Nacho cantando la canción. El video representa los sueños de un tipo que atraido por una mujer prohibida o inalcanzable, se hace la idea de que solo puede obtenerla en sus sueños, en una especie de virtualidad.  A lo largo del video, hay secuencias animadas de una mujer que no se explica lo que pasa, así como otras figuras animadas que representan la locura del sueño.  El incluye secuencias animadas con lápices, una taza de café y formas geométricas coloridas lo que representa la construcción, la activación y la lógica del sueño.  Finalmente el tipo sueña que es Batman y que es Han Solo y que está siempre con la mujer que le resulta imposible. Una canción tipo retro, esperamos que les guste. 

El lagarto vuelve a rugir!...

  ¡Atención a todos los seguidores y amigos..  a todos los igualados!  ¡Tenemos noticias que harán vibrar sus corazones!.. El  estudio del Lagarto ha vuelto a la vida, y esta vez, ¡viene cargado de sorpresas! Desde este mes de marzo las puertas de este santuario musical se han abierto de par en par, revelando un espacio renovado, con equipos flamantes y una energía que palpita en cada rincón.  Sí... lo han notado bien: ¡la batería se ha tomado un merecido descanso!... Pero no teman, el ritmo sigue latiendo con fuerza, reinventándose y explorando nuevos horizontes sonoros. ¿Recuerdan esas joyas ocultas en la vieja carpeta? ¡Pues prepárense para desempolvar recuerdos! Estamos trabajando arduamente en la edición de esos temas que tanto amamos, dándoles nueva vida y puliendo cada nota con la pasión de siempre. Y como si fuera poco, ¡también estamos cocinando algunos temas nuevos! ¡Sí, así como lo oyen! La creatividad fluye a raudales, y estamos ansiosos por comparti...

"Martín Fierro" y su gran valor cultural y musical

Quien no haya leído las coplas de José Hernández, de "Martín Fierro", se ha perdido un valioso conocimiento en la música.  El libro trata de los relatos cantados de un gaucho de pura cepa que abre su corazón al mundo con un canto que resuena en la pampa:  "Aquí me pongo a cantar, al compás de la vigüela...". Su vida, es como una melodía, está llena de notas altas y bajas.  Lo que se relata allí es cantado con una guitarra.  Nos canta sus penas. Nos cuenta sus desventuras.  Las injusticias en la dura vida del gaucho y cómo lo obligan a dejar su hogar. La guitarra, es su fiel compañera. En cada verso, la guitarra de Fierro se convierte en su voz, su refugio y su arma contra las injusticias.   Su canto se alza contra los abusos, defendiendo la libertad y la dignidad.  Las injusticias lo llevan por un camino de rebeldía, pero su alma de cantor nunca se apaga. En su camino, encuentra a Cruz, otro gaucho con quien comparte penas y esperanzas, y juntos, ...

La esencia de la Melodía:
El espíritu de la música

Esta frase nos invita a ir más allá de la mera ejecución técnica de cualquier instrumento, a buscar la esencia misma de la música, su alma. No se trata solo de tocar las notas correctas, sino de transmitir la emoción, la pasión y la intención que se esconden detrás de ellas. ¿Crees que se puede capturar esa chispa intangible que hace que la música cobre vida? Estos consejos te ayudarán a capturar el espíritu de la música: Antes de tocar, siente la música. ¿Qué emociones te evoca? ¿Qué historia te cuenta?... Permítete sentir la música en tu cuerpo. Deja que te atraviese. Investiga la historia y el significado de la pieza que estás interpretando.  Considera su estilo y el género musical. Con la música, exprésate con libertad.  No tengas miedo de añadir tu propio toque personal a la interpretación.  Deja que tu individualidad se refleje en tu música. Escucha con atención siempre.  Presta atención a los matices, a las dinámicas, a los silencios.  Escucha tanto la mú...

Ojos de rana
(canción)

  Lloro en el suelo lagrimas que arden. Mi corazón grita, pero no se parte. Todo este charco no se seca nunca. Mis ojos lloran.  El agua me inunda. Rana de charco.  Croa por tu nombre. Me aplasta el peso del amor que escondes. Te sigo amando.  Tu me das la espalda. Mi voz se quiebra, pero aún te llama. Llanto de amor con ojos de rana. Salto en mi charco que nunca se acaba. Me tiras piedras y me ignoras al verme en tus aguas. Sigo cantándote aunque tú no me amas. El sol se apaga pero mi amor no muere. Tu silueta loca en mi pecho hiere. Vivo buceando en este río eterno. Mi amor es incendio en el propio infierno. Rana herida en un pozo que no se drena porque tú tienes sujeta la cadena. Nado ciego en drenaje de mal olor y es mi charco un espejo de mi dolor. Llanto de amor con ojos de rana. Salto en mi charco que nunca se acaba. Me tiras piedras y me ignoras al verme en tus aguas. Sigo cantándote aunque tú no me amas. Rana herida en un pozo que no se drena porque tú tiene...

Nacho visita "La Guitarra" en Guaranda, Ecuador

Como parte de una promesa a sí mismo, Nacho visita el museo "La Guitarra" o tambien llamado el "Museo del Carnaval". Está ubicado en la cima de la colina San Jacinto, a 5 minutos del centro de Guaranda, Ecuador. Este museo se encuentra dentro de un edificio de tres pisos, que tiene la forma de una guitarra, la exposición más grande representa el Carnaval del Taita  y la Ñusta.  La exposición muestra como se celebra el Carnaval en las comunidades indígenas y en la ciudad. Harta música, harta cultura y mucho de nuestro Ecuador, en este hermoso lugar.  

Ojos de rana
(vídeo)

En este año 2025, Nacho vuelve a la composición de temas musicales.  Utiliza nuevamente aquellos escritos guardados de hace ya mucho tiempo y aprovecha sus instrumentos para continuar creando música.  Ingresa instrumento por instrumento, lo cual complica que el ensamble sea perfecto, pero ha quedado de muy buena manera. La idea de "Ojos de rana", le surgió en una piscina, en donde se encontraba nadando y puso sus ojos al mismo nivel.  Se le vino la idea de alguien que por amor, estuvo llorando tanto que llenó la piscina, y además sus ojos se inflamaron tanto, como si fueran los de una rana, casi esféricos. Regresando de ese viaje de vacación se puso manos a la obra y bueno aqui estan los resultados.  Esperamos que le guste a los amigos y seguidores.

Derechos injustos

  En esta imagen, esta persona tomó su pedazo de pastel de forma "justa", desde su punto de vista, pero afectó a otros. Ejerció su derecho pero con injusticia.  El derecho no se puede ejercer como a cada quien le parezca.  Cuando dañas a terceros, desaparece la justicia.  No lo estamos tratando desde el punto de vista de la moral, sino del mal ejercicio del derecho.

Unidad