A partir del 15 de marzo del 2020, la situación mundial por la proliferación de una nueva enfermedad producida por el virus del Covid-19 está llegando a niveles alarmantes de riesgo y pánico. En este período, todos los ecuatorianos estamos sometidos a un encierro en los hogares para preservar la salud debido a la muerte de muchas personas por esta enfermedad. En Guayaquil, se llega a situaciones extremas donde caen muertos en las calles o donde los hospitales no pueden atender a muchos pacientes. Los cementerios colapsan, y containers llenos de cadáveres con olor a podredumbre circulan por sectores de la ciudad. Las situaciones afectivas en los hogares están muy tensas, ya que el encierro y el desempleo motiva muchas discrepancias dentro de las familias al punto que ha aumentado el número de divorcios, femicidios y conflictos familiares. Por otro lado, la virtualidad, es decir, el uso de aplicativos en la internet, aumenta de manera que todos tienen que trabajar o permanecer...
No jodan... la música es libre!...