Nacho y Los Igualados
El último igualado
![]() |
La pandemia del 2020 detiene los ensayos. La frase "yo quiero ensayar" se cambia a "cuando pueda ensayar" o "si es que quiero ensayar". Nacho decide hacer música solo y otras bandas lo integran para presentaciones y ensayos. Ahora, es el único... y el último igualado. |

Desde marzo del 2020, Nacho y Los Igualados dejan los ensayos por respeto a los muertos que en todos los sectores de la ciudad hay.
Durante el encierro, las situaciones afectivas en los hogares se tornan muy tensas. El silencio del toque de queda, el miedo a enfermarse y el desempleo motiva muchas discrepancias dentro de las familias al punto que aumentan los casos de divorcios, femicidios y conflictos familiares. La virtualidad aumenta de manera que todos tienen que trabajar o permanecer ante una computadora gran parte del tiempo. Las redes sociales difunden malas noticias en lugar de cosas buenas. Y los jóvenes prefieren pasar todo el tiempo frente a los amigos con su celular que haciendo alguna actividad constructiva.

Tras la muerte por Covid-19 de un familiar, Nacho hace adaptaciones a la poesía de Ana María Rabatté y genera una canción ejecutando él todos los instrumentos. Para mejorar la interpretación del tema, le pide por última ocasión a Tita que cante los intermedios de esta canción, dedicada a todas aquellas personas que han perdido algún ser querido en la mortandad de la pandemia. Es la canción "En vida, hermano, en vida".
Todo el tiempo de la pandemia, Nacho hace música y videos en solitario. Las publicaciones en las redes sociales bajan su frecuencia, y en el blog se lo ve como el único, y al parecer... el último igualado.
Ahora no son frecuentes las grabaciones musicales, pues en ellas, Nacho ejecuta la guitarra, los teclados, la voz, la batería y el bajo, grabando cada instrumento, uno por uno, cada pista por separado y luego las mezcla.
Asi mismo se hace con los videos, pues hay que editarlos para poderlos fusionar.
En pandemia, Nacho hace covers de canciones sociales. Facebook y Youtube, censuran y bloquean el vídeo de la canción "Ven y sálvanos!" porque según las políticas de uso, su contenido puede generar violencia.
En el video se escucha una fuerte crítica al gobierno de turno ante la inoperancia e ineptitud de las entidades de salud. Son tantos los fallecidos por Covid-19 que deben ser enterrados en cajas de cartón. Nacho compone una canción con este lúgubre contenido.
En el 2021, las limitaciones de la pandemia se van levantando. Los centros de diversión al público abren otra vez y los escenarios esperan músicos para su presentación. A Nacho le piden tocar en otras bandas.
Cabe citar que Nacho desde el año 2016 forma parte también de la Galeon's Band, cuando Héctor Quevedo, lo invita a su estudio de ensayos para escuchar la banda que se preparaba para presentarse en un local de las escalinatas del Cerro Las Peñas, en Guayaquil.
![]() |
Galeon's Band. Wilmer Sánchez (bajo), William Rodríguez (guitarra), Jude Alpenf (batería), Pablo Pinargote (voz y dirección musical) y Nacho Almeida (guitarra solo) |
La Galeon´s Band tiene excelentes presentaciones, tanto en Guayaquil, Quevedo y Santa Elena.
La llegada de la pandemia hace perder futuras presentaciones en vivo y cuando se superan las restricciones, la banda queda desarmada por falta de continuiad y ensayo.
Tras una reunión de sus integrantes, Galeon's Band desaparece de los escenarios en el 2023 y, por motivos personales, Pablo, no puede continuar en ella, pues viaja al exterior, donde reside actualmente. Cada integrante toma un rumbo diferente.
Galeón's Band, fue una gran banda, con excelentes músicos y un gran recorrido musical.
En los últimos días de la Galeon's Band, Nacho es invitado por William Rodríguez a conformar otra banda, dirigida por Eduardo Jurado, y que tras unos meses de ensayos, toma el nombre de Cantayer. Nacho se integra en los teclados.
![]() |
El grupo Cantayer. Eduardo Jurado (bajo y dirección musical), Nacho Almeida (teclados), Johnny Romero (voz principal), Christian Jurado (batería) y William Rodríguez (guitarra) |
El grupo Cantayer, ha hecho hasta la fecha, excelentes presentaciones en serenatas y eventos, con música del recuerdo y ritmos tropicales.
Pocos saben que Nacho aparte de ser músico, es docente, profesor de ciencias exactas. En algunos de los planteles en los que presta servicios, aporta musicalmente para ciertos eventos. En el 2022 integra el grupo de música del colegio Rosario Sánchez Bruno, como guitarrista, y tras algunos ensayos, se presentan interpretando con otros profesores, el pasillo "Tu y yo". Este grupo también participa en otras actividades musicales del plantel.
Evidentemente, al cambiar de lugar de labores, se pierde la continuidad en este tipo de agrupaciones musicales. Al estar rodeado de amigos músicos que van y vienen, Nacho se reencuentra con Rodrigo Beltrán, en el 2023.
Rodrigo, ha sido amigo desde los tiempos de la banda andacalles, de las serenatas maratónicas con el grupo RIP, y fue quien lo invita a integrar una banda, la cual llamaron primero Fóssil Band, por sus integrantes mayores de 50 años, pero tras conocer de Nacho y Los Igualados, el mismo Rodrigo decide que esta nueva banda mejor se llame "Los Igualados", ahora como una banda diferente y renovada. Esta banda no ha tenido ninguna presentación en vivo.
![]() |
Los Igualados. Rodrigo Beltrán (guitarra y dirección musical), John Villón (bajo), Paulus Man (batería) y Nacho Almeida (guitarra) |
A pesar de conformar otros grupos musicales, todavía Nacho retorna a sus instrumentos, y con ellos, uno por uno, vuelve a hacer música en solitario. Crea fusiones de música nacional ecuatoriana con ritmos fuertes como blues y rock. Incursiona de alguna manera con música electrónica y sonidos digitales.
Aunque ya no comparta momentos de ensayo con los chicos que aprendieron a ser músicos, desde aquella selección de novatos de la banda libre, ni con su viejo gran amigo de juventud, ni con su hermano, ni con sus hijos... de vez en cuando, coge los instrumentos, se pone su gorra y comparte el momento con quienes quieran tocar con él. Y una vez más, vuelven a ser Nacho y Los Igualados.
Todo este recorrido con cada banda musical, le ha permitido a Nacho aprender de sus amigos, enseñar lo poco que conoce, y compartir con todos lo que tanto le ha gustado hacer.
En cada presentación o ensayo ha encontrado momentos increíbles, y muchos encuentros mágicos con la más hermosa de todas las artes: la música.
No hay que joderse para hacer música. La música es libre.... al igual que todos.
Y termina esta historia asumiendo que el objetivo se está cumpliendo... Los muchachos de aquellos años que caminaron con sus guitarras... aquellos muchachos de la banda andacalles pueden decir que "llegó el día en el que se escuchan sus canciones..."
INICIO →
←HISTORIA
Comentarios