Ir al contenido principal

Nacho presenta la "Canción de la Interculturalidad" en la Escuela de Educación Básica de la Universidad de Guayaquil


En Ecuador, la Subsecretaria de Educación Intercultural Bilingüe remitió un informe técnico para implementar los Currículos Nacionales Interculturales Bilingües. Estos currículos se aplicaron en los Centros Educativos Comunitarios Interculturales Bilingües del país.

La Ley Orgánica de Educación Intercultural establece que el Estado debe promover el diálogo intercultural. También establece que la educación debe ser pertinente culturalmente para los pueblos y nacionalidades.  El Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB) fue elaborado por las nacionalidades y pueblos indígenas buscando el ejercicio pleno de sus derechos y la vigencia de sus sabidurías ancestrales. 

En la Universidad de Guayaquil, solicitan a Nacho su participación con la banda para interpretar un tema alusivo a la educación y la Interculturalidad.  Este día fue laborable, por lo cual ni Gabriel ni los chicos de la banda pueden asistir, por encontrarse en sus trabajos y clases.

Nacho se presenta solo con la pista grabada en el estudio de la canción compuesta días atrás: la canción de La Interculturalidad, ante toda la comunidad de Educación Básica en la UG. Los aplausos dan evidencia del acogimiento de los asistentes. 

Comentarios