Ir al contenido principal

Entradas

La Sinfonía del Esfuerzo:
Más Allá de la Melodía

"Ser músico no es nada fácil". Esta afirmación, aunque simple, encierra una verdad profunda. Detrás de cada melodía que nos conmueve, de cada ritmo que nos invita a bailar, hay un camino lleno de desafíos, sacrificios y una dedicación inquebrantable. Ser músico implica mucho más que tocar un instrumento o cantar una canción; es una vocación que exige pasión, disciplina y una constante búsqueda de la excelencia. La realidad detrás del escenario es intensa.  El dominio de un instrumento o la perfección de la voz requieren incontables horas de práctica , a menudo en soledad y con una exigencia implacable.   El mundo de la música puede ser implacable, y muchos músicos luchan por ganarse la vida con su arte, enfrentando la incertidumbre y la inestabilidad económica.   Además, todo músico está en búsqueda de su propia identidad musical. En un mundo saturado de música, encontrar un sonido propio, una voz auténtica, es un desafío constante. La música es una expresión ...

You've got to hide your love away
(vídeo)

"You've Got to Hide Your Love Away" es una balada melancólica de The Beatles, lanzada en 1965 en el álbum "Help!" . La canción, escrita principalmente por John Lennon, se caracteriza por su tono introspectivo y vulnerable. Con una instrumentación sencilla que incluye guitarra acústica, bajo y flauta, la melodía transmite un sentimiento de anhelo y tristeza por un amor oculto o perdido. La letra expresa la angustia de tener que esconder un amor, sintiéndose solo y desolado ante la imposibilidad de expresarlo libremente. La canción marca un punto de inflexión en la composición de Lennon, mostrando una mayor profundidad emocional y personal en sus letras.

Cómo es grande mi amor por tí
(vídeo)

El clásico tema de Roberto Carlos en los años 70s, como un prueba de revisión de los equipos que han estado sin uso durante mucho tiempo, surgió una improvisación y se comparte para los amigos.

Un homenaje de Los Igualados para Leo Dan
(vídeo)

En la decada de los 60's fue un grande.  En los 70's y en las decadas siguientes se cantaron y versionaron sus canciones.  Era Leo Dan, quien este primero de enero dejó este mundo.   Pero lo dejó con grandes y maravillosos recuerdos en cada una de sus canciones.  No creo que exista un latinoamericano que no conozca siquiera una de sus composiciones!...   Durante el recorrido de Nacho y Los Igualados, tuvimos muchos instantes en los que compartimos sus canciones.   El Señor le tenga en su gloria!... Hasta siempre, Leo Dan!...  Un huesped en la eternidad!...

El instrumento como espejo del alma:
¿Una verdad o una idealización?

"Tu instrumento es una extensión de ti: Lo que sientes, él lo expresa".  Esta afirmación poética sugiere una conexión profunda entre el músico y su herramienta, donde el instrumento se convierte en un vehículo para las emociones más íntimas. ¿Es realmente posible que un objeto inanimado capture y transmita la esencia de nuestros sentimientos? ¿O es esta una visión romántica que ignora la técnica y el esfuerzo necesarios para dominar un instrumento? ¿En qué medida un instrumento puede reflejar las emociones del músico?..  ¿Existen diferencias entre los distintos instrumentos en su capacidad para expresar emociones?..  ¿Cómo influye el estilo musical en la expresión emocional a través de un instrumento?.. Pero muchos músicos lo son en base a su técnica instrumental y el dominio.  Entonces, ¿puede un músico expresar plenamente sus emociones sin un dominio técnico del instrumento?..  ¿Cómo se equilibra la técnica con la expresión emocional en la interpretación music...

Tita en el Budokán 2024: La voz Otaku
(vídeo)

 

Tita: Ganadora en el concurso "La Voz Otaku", 2024

Nuestra, Tita... la baterista de Los Igualados, se presentó como solista participante en el certamen "La Voz Otaku", del Budokan 2024, el mismo que fue abierto al púbico, y realizado en el Malecón de Guayaquil, en el Palacio de Cristal.   Resultó ganadora entre las participantes que asistieron.  El Budokan, es el epicentro de la cultura geek,  una de las convenciones más esperadas del año, que reúne a fanáticos del anime, k-pop, cosplay, cómics y videojuegos. El evento abrió sus puertas el 11 de octubre y se extendió hasta el domingo 13. Los organizadores del Budokan dieron una cálida bienvenida a los asistentes, destacando su objetivo de congregar a miles de seguidores de diversas comunidades y generar un espacio de encuentro para todos los fanáticos.     

Help!.. Ayúdame!..
(vídeo)

Aquel viejo tema del recuerdo que cantara el ya fallecido Tony Ronald, allá por 1972.  Una gran canción de la Nueva Ola.  Nacho, Jude y Tita, ensayan poco a poco para retomar nuevamente el ritmo.  En lo posible con temas nuevos y este cover les gustó mucho.

Yo te ví en un tren
(vídeo)

El día que puedas
(vídeo)

La chica de la boutique
(vídeo)

En el ensayo, Los Igualados, con Rodrigo Beltrán, en la guitarra, John Villón en el bajo y Nacho Almeida en la batería, evocaron dos grandes canciones del recientemente fallecido Heleno, aquel cantor calvo argentino que hiciera sensación con este tema allá por 1971.