Como todos sabemos, en todas partes hay personas que se creen "la gran güevada", "la divina pomada", "la última Coca-Cola del desierto" , en fin... personas que por autodefinición, se creen superiores a otras. Ellos creen que su nivel social, su status económico, el cargo que desempeñan, la antigüedad en el trabajo, sus títulos académicos, la edad, o el aspecto físico, suponen una gran diferencia, y diciéndole "igualado" a otro, lo hacen menos que ellos... Gracias a la telechatarra con sus telenovelas cagonas se difundió mal la palabra "igualado", pues en ellas se usó como un adjetivo despectivo hacia alguien confianzudo e irrespetuoso, y los televidentes, que todo aprenden por imitación, la insertaron en su vocabulario de esa manera. El término "igualado" se usa para comparar dos objetos que están a un mismo nivel o tienen un mismo valor. Quien le dice "igualado" a otro, ignora que lo está poniendo a su mismo...
No jodan... la música es libre!...