Ir al contenido principal

Entradas

Vivir con un músico

Vivir con un músico como pareja no es fácil.     El se ve a si mismo como artista.   Tú o tu familia quizás lo ven como un vago. A el lo atacan muchas inseguridades.  Su humor varía bastante, porque así es el comportamiento artístico.    Un músico no se comporta en su diario vivir como personas que no tienen talento artístico.  También, el músico requiere espacio para practicar.   Requiere concentración para llegar al próximo nivel.  El músico necesita ser comprendido por su familia.   Y quizás, sólo quizás, necesita sentirse admirado en su casa.  Después de todo, nos gustan los aplausos.  Si vives con un músico se que tu vida no es fácil.  Es como vivir con un eterno niño.  Simplemente son así. Qué opinas tú?...  Escribe tu comentario.

A mi manera
(vídeo)

Vídeo del ensayo realizado con Rodrigo Beltrán en el piano electrico y John Villón en el bajo.  Originalmente el tema fue lanzado en inglés con una excelente interpretación de Rodrigo, haciendo un cover de Sinatra, pero Nacho le dijo par versionarla en español, y éste fue el resultado.  Nacho tuvo que cantarla desde la batería.    La letra en español de este tema se le atribuye al cantante francés Claude François, quien la compuso en 1967 con el título de "Comme d'habitude" (en español, "Como de costumbre") junto a Jacques Revaux y Gilles Thibault. Pero la letra en inglés, es original de Paul Anka, y es versionada por Elvis Presley y Frank Sinatra, y muchos otros intérpretes.

Fallece Héctor Quevedo, el igualado de la banda de las Cubetas de Huevo

Se ha ido el patrón...   Héctor Quevedo, ha dejado este mundo, y el mundo de la música poniendo una gran nota de silencio en el camino del pentagrama y una triste melodía en todos nuestros corazones. Héctor Quevedo, fue uno de los igualados.  Aunque por poco tiempo, tiene su historia con la banda, pues se probó como bajista y cantante, cuando finalizó la banda de la terraza.  Héctor tenía su propio estudio musical.  Su compañero musical, siempre fue William Rodríguez, pues vivían muy cerca al norte de Guayaquil. Héctor fue quien le compró a Paúl su amplificador de bajo, e invitó a Nacho y Los Igualados a presentarse en el colegio Oswaldo Guayasamín en la ciudadela Vergeles.  De allí surgió la amistad y después, invitó a Nacho a formar parte de la Galeón's Band, dirigida por Pablo Pinargote.   Héctor "el patrón" Quevedo Originalmente, Héctor tocaba la guitarra en este proyecto.  Él invita a Nacho, para que vea el ensayo como grupo, pero al mom...

El resplandor en las yemas:
Cuando la música ilumina el alma

Dichosos aquellos que pueden tocar el sol con los dedos Esta frase evoca una imagen poderosa, un símbolo de la capacidad trascendente de la música. No se trata literalmente de alcanzar el astro rey, sino de la habilidad de canalizar la energía, la pasión y la belleza a través de un instrumento o de la voz. Es la dicha de aquellos que pueden transformar sus emociones en melodías que iluminan el alma, tanto la propia como la de quienes los escuchan. La música es fuente de luz.  La música es energía en su forma más pura. Y aquellos que la crean tienen la capacidad de transmitir esa energía, de encender una chispa en el corazón de quienes los escuchan. ¿Acaso no sentimos el calor de una melodía apasionada, la luz de una armonía celestial? La música nos permite conectar con algo más grande que nosotros mismos, con la belleza y la armonía del universo.  ¿Es la música, entonces, una forma de alcanzar lo divino, de tocar el sol con el alma? La música tiene el poder de transformar la o...

Nury, Nury
(vídeo)

Video de la canción original de Nacho y Los Igualados.  Una canción con estilo retro, escrita y creada por Nacho, en la cual se relata la historia de la clásica chica guapa, atractiva y sencilla, que pasa caminando por las calles, y atrapa la mirada de los hombres, y los rumores y comentarios de las otras mujeres.  Sin embargo, a ella no le importa..  le da igual. La canción fue escrita en el 2017, y se grabó en Lagarto Records en el 2018.  Se pensó en hacer un video de la canción con alguna de las amigas, jóvenes, pero ninguna de ellas se sintió con la seguridad de apoyarnos y asumir el papel protagónico.  Hoy en el 2024, recibimos por fin la ayuda para poder sacar el video de esta canción adelante y que no merece quedarse olvidada. Esperamos que les guste!...

Intenso!
(vídeo)

Video de la canción original de Nacho y Los Igualados.  En solitario, Nacho sigue jugando con los sonidos de los sintetizadores, y cuando encuentra algo agradable, les ajusta la letra para obtener una canción.   En este caso, es una canción rítmica que invita a mover el cuerpo olvidándose de todo lo que nos tortura con los quehaceres cotidianos.   "Intenso", es una de las pocas canciones de nueva generación que ofrecen Los Igualados, similar a los ritmos de "Estúpida" o de "Papi este pescado tiene espinas".    Les invitamos a escucharla y esperamos les guste.

Los Igualados
(fotos)

   

Cantayer celebra los 53 años de Eduardo Jurado

En casa de Eduardo Jurado, nuevamente los integrantes iniciales del grupo Cantayer se reunieron para celebrar los 53 años del anfitrión.  Cristhian en el tambor, Nacho en el teclado, Johnny en la voz y Willy en la guitarra.      

Esperanza
(vídeo)

Video del cover de Nacho y Los Igualados.  "Esperanza" es el nombre de este hermoso sanjuanito ecuatoriano, compuesto por el maestro Gonzalo Moncayo.  Debe de ser muy antiguo, pues Nacho nos cuenta que cuando era muy pequeño, en las radios en amplitud modulada (AM) se escuchaba mucha música nacional.   "Esperanza" era también el nombre de su abuelita, con quien compartió desde los primeros años de vida.  Fue su madre de crianza, y vivió con ella muchos instantes gratos de recordar.  En aquellos años la radio era la compañera de las amas de casa, y era clásico escuchar pasillos y sanjuanitos en ella. Con los años, la viejecita se quedó sin el recuerdo de sus añoradas canciones, y una de ellas, fue precisamente este bello tema, al cual solo se le hicieron ciertos arreglos, pues ya no hay ni tiempo ni músicos para lanzar este tema al aire.   Esperamos les guste su ejecución en este video.   "Y cuando la fortuna me lleve hasta tu lado, ...

El puente sonoro:
Cuando el alma se hace canción

Del corazón a tu boca sólo hay una canción de distancia Esta frase nos invita a contemplar la música como un puente directo entre nuestras emociones más profundas y su manifestación en el mundo. Es la idea de que la música tiene la capacidad única de traducir los sentimientos, los pensamientos y las experiencias del alma en melodías y letras que resuenan con la esencia misma de lo que somos. La música es el lenguaje del alma.  Nos permite expresar emociones que a menudo son difíciles de articular con palabras.  ¿Acaso no encontramos consuelo en una balada melancólica, o liberación en un himno enérgico? Es evidente que nos conecta emocionalmente.  Una canción puede capturar un momento, un sentimiento, una experiencia, y compartirlo con el mundo.  ¿No hemos sentido que una canción expresa, exactamente, lo que sentimos? La creación musical puede ser un proceso catártico, una forma de procesar y liberar emociones reprimidas.  ¿No es la música la forma de dejar que n...

Cantando como yo canto
(vídeo)

Video del cover de Nacho y Los Igualados de este sanjuanito ecuatoriano.  Muy popular y muy sencillo, fue grabado con los teclados midi en el año 2014, cuando Tita se probaba con su voz y afinación en los ensayos.   No se hizo registro en vídeo de la grabación de la canción, pero se ha generado éste vídeo para dar a conocer. Esperamos que sea del agrado de nuestros amigos y seguidores.