Ir al contenido principal

Entradas

Nacho y Los Igualados ensayan en el Estudio del Lagarto

       

Cecilia

Video del ensayo del 9 de febrero del 2020.  Nuevamente Los Igualados ejecutan la canción de Simon and Garfunkel, esta vez en una nueva versión.

Cuando apenas era un jovencito

Cover de ensayo de la canción de Alberto Vásquez.

Please please me

Video del ensayo del 9 de febrero del 2020.  Cover de The Beatles

A Hard day´s night - Galeon Band

Nacho y Los Igualados ensayan en el Estudio del Lagarto

La primera piedra

Video del ensayo del 30 de diciembre del 2019. Cover de la canción de Celio González. Un bolero con fusión de son tropical de allá por el año de 1966, interpretado y muy conocido en la voz del "flaco de oro", o "el satanás cubano", nada más que Celio González.  En ese año firmó con Tico Records y grabó los álbumes titulado Ahora Si  y El Celio de Siempre, y en este segundo disco se incluyó el gran éxito La Primera Piedra , del compositor peruano Mario Cavagnaro. Nacido en Cuba en 1924, y fallecido en el 2004 en México.  Celio Gonzalez tuvo su época de oro en 1956, con la Sonora Matancera.  Fue cantante de planta de la orquesta en sustitución de Bienvenido Granda. Actuó en radio, televisión, teatro, centros nocturnos y grabó varios discos de larga duración. Se destacó en el bolero, aunque interpretó casi todos los ritmos. Entre sus grabaciones más recordadas están  los bolerazos Total y Vendaval sin rumbo . 

Cinco pa' las doce

Video del ensayo del 30 de diciembre del 2019. Cover de la canción de Alci Acosta

Que Dios te aleje de mi

Vídeo del ensayo del 30 de diciembre del 2019

Camina, camina

Vídeo del ensayo del 1 de diciembre del 2019.  Cover de la canción de Luis Aguilé Vídeo del cover de la canción clásica de Luis Aguilé, de 1974, "Camina, camina"

Los ecos de Santa Cecilia

Es sabido que una de las santas más conocidas y veneradas a lo largo de la historia cristiana ha sido Cecilia de Roma.  Si te fijas bien, en todas las ilustraciones hechas sobre ella, aparece con un instrumento musical.  Si eres músico, debes de saber por qué... Santa Cecilia es universalmente reconocida como patrona de la música.  Se sabe que ya tenía una amplia veneración y reconocimiento por parte de la comunidad cristiana en el siglo IV de nuestra era y posteriormente se le ha conmemorado y venerado tanto en Oriente como en Occidente. Su nombre también es de los que figuran entre las santas mujeres mártires conmemoradas en el Canon de la Misa. Como es de todos conocido, lo concerniente a los santos y patronos proviene de la Iglesia Católica, la cual conmemora cada 22 de noviembre la muerte de Santa Cecilia de Roma, una mujer descendiente de una familia noble romana que vivió en el siglo II y falleció en un año impreciso entre el 180 y el 230 de nuestra era luego de se...