Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

El último igualado
(vídeo)

Esta es una de las últimas composiciones de Nacho Almeida.  Con "El Último Igualado" , rinde homenaje a sus compañeros de banda y a la música que los unió.  Aunque la vida los ha separado musicalmente, el espíritu de Los Igualados sigue vivo.   El video es un tributo a su amistad, perseverancia y pasión por la música.  La idea de formar una banda parte de Nacho desde muy joven.  Pese a formar una banda con sus amigos de juventud, y tratar de volver a formarla 20 años después, no se logró.  Quiso iniciar una banda con su hermano y su primo, y tampoco se logró. Se decidió a hacerlo solo.  Puse su estudio musical en un lugar de su casa en donde una lagartija desde la pared contemplaba todo lo que hacía.  Se llamó desde el 2011 el "Estudio del Lagarto" y las grabaciones fueron "Lagarto Records" . Con las primera grabaciones entró Tita, su hija con apenas 9 años solo a cantar, con el tiempo se volvió la baterista del grupo..  luego el Gran Ga...

Mestizos

Es frecuente escuchar insultar a alguien llamándolo "indígena". Si tomamos en cuenta tu árbol genealógico y lo sacudimos algunas generaciones hacia atrás, es posible que caiga un nativo de raza pura como los que se muestran en la imagen. Muchos opinan que todos en América Latina somos indígenas, ya que por nuestro ADN existe un porcentaje de aquellos quienes pisaron estas tierras. Muchos se sienten orgullosos de sus raíces y de ser mestizos. Sin embargo en algunas personas hay ciertos complejos y sentidos de inferioridad y discriminan a sus propias etnias y genes. Aceptemos que tambien tenemos genes de europeos y de africanos, de asesinos, violadores... pero tenemos tambien los de nuestros ancestros, con el dolor y rabia del sometimiento, de la esclavitud, sin dejar de lado la sed de poder, prepotencia, y maldad de las realezas antiguas. ¿En qué momento ser indígena se convirtió en una ofensa? Es complejo responder a la pregunta de si "somos o no somos indígenas...

Mariposa y murciélago (Video)

Nacho relata en esta canción la histora de amor imposible entre una mariposa y un murciélago, quienes al final resultan ser realmente dos personas con formas muy similares de vivir como estos animalitos.  

El perdedor
(video)

  ¿Quién define el éxito en tu vida?...    Nacho y Los Igualados nos regalan en "El Perdedor" una canción que resuena en lo más profundo de esas etiquetas que a veces nos impone la sociedad. Desde el inicio, la letra nos presenta a un protagonista marcado como un "perdedor" ante los ojos de muchos. ¿Cuántas veces hemos escuchado o sentido la presión de cumplir las expectativas ajenas? Los padres soñaban con el éxito económico, los hermanos con la ambición desmedida, y la mirada escéptica de amigos y vecinos solo alimentaba la duda. Pero en medio de ese juicio externo, emerge una verdad poderosa: la música. Para nuestro protagonista, la música no es una aspiración de riqueza o reconocimiento superficial, sino una vocación que vive intensamente en su corazón. Y es en ese refugio sonoro donde encuentra su verdadero triunfo. La canción nos invita a reconsiderar nuestras propias definiciones de éxito. ¿Se mide acaso en logros materiales o en la autenticidad de una vida p...

La historia del perdedor

Es doloroso y frustrante cuando las personas cercanas desestiman nuestros sueños y visiones de vida diferentes.   La tendencia a etiquetar a otros como "perdedores" por no seguir caminos convencionales a menudo surge de una mentalidad limitada, basada en el miedo a lo desconocido y en la creencia de que solo existe una única forma "correcta" de tener éxito. Quienes critican pueden estar proyectando sus propios miedos e inseguridades sobre la persona con ideas diferentes. Ver a alguien arriesgarse a seguir un camino no tradicional puede evocar sus propias dudas sobre las decisiones que tomaron o no tomaron en sus vidas. La sociedad a menudo impone una definición limitada del éxito, centrada en logros materiales, estabilidad económica según ciertos parámetros y profesiones "respetables". Cualquier desviación de esta norma puede ser vista como un fracaso. Es difícil entender lo que no se experimenta o no se valora personalmente. Para alguien que prioriza la ...