Ir al contenido principal

Entradas

Abre tu puerta para que no se moje el Señor!

En 1964, un futbolista conocido como Juan "el Pato" Araujo colgó un día los pupos de centro delantero, al igual que su camiseta y puso un taller en el garaje de su casa.  Tenía una vida próspera cuya felicidad se vio truncada con la grave enfermedad de uno de sus hijos.  Lo llevó a los mejores médicos, y gastó dinero sin que hallaran remedio.   Con un hilo de esperanza en su desesperación, acudió muchas tardes a la Iglesia de San Lorenzo, a pedirle al Jesús del Gran Poder, que lo curase.  Un día y otro fue, hasta que el pobre muchacho no resistió más y murió... Entonces, enrrabietado por el dolor, fue de luto a San Lorenzo y, encarándose con el Jesús del Gran Poder le dijo: - Señor, vine a que sepas, que no vengo más a verte, porque no has querido salvar a mi hijo.  Así que si quieres verme, vas a tener que ir tú a mi casa. Y se retiró muy furioso y desconsolado. Pasaron muchos años, se celebró en Sevilla una Santa Misión en la que las imágenes de Semana Sa...

Los igualados

 

Los Igualados

Corazón

Vídeo del cover de esta canción de Los Auténticos Decadentes.  En los ensayos con Rodrigo Beltrán, en la guitarra; John Villón en el bajo, y Yamil Reto en las tumbas se realizó esta sesión, para intentar la inclusión de temas tropicales en el reperterio.

Nacho y Los Igualados

Nacho y Los Igualados: en vivo!...

   Por la celebración de los 15 años de la hija menor de Nacho, Mandy,  se presentaron nuevamente "Nacho y Los Igualados" para los amigos e invitados retomando temas clásicos.  Un poco "oxidados" por la falta de continuidad,  salieron adelante con los temas ejecutados frente a familiares y amigos.  Entre estos temas, destacó un tema improvisado: "Quince años tiene mi amor" del Dúo Dinámico, una canción de 1960, la misma que fue dedicada para la quinceañera.

Los Igualados

       

Porque paso la vida pensando

Vídeo del cover de la canción tropical de Gilberto Santarrosa.  El autor e intérprete de la versión original es José Feliciano.   Este ensayo fue junto a Rodrigo Beltrán, en la guitarra, John Villón, en el bajo y Paul Castro en la batería.  John, propuso la idea de incluir este tema en el repertorio. 

Los Igualados

 

El italiano

Video de la canción original de Toto Cotugno. Una vez más, en la voz y todos los instrumentos en la ejecución de Nacho. El 22 de agosto del año 2023, falleció a los 80 el cantautor y compositor italiano Toto Cutugno, ganador de Eurovisión en 1990 y autor del conocido himno L’italiano, en el hospital San Raffaele de Milán, donde se encontraba ingresado. A finales de los años 70 comenzó su carrera en solitario, conquistando al público con álbumes como Voglio l’anima (1979), La mia musica (1981) y L’Italiano (1983). En este último disco incluyó el tema homónimo convertido en himno en medio mundo y en el que pedía “Lasciatemi cantare, con la chitarra in mano” (dejadme cantar guitarra en mano). Con más de cien millones de discos vendidos, es uno de los músicos italianos más relevantes a nivel internacional, aunque también escribió letras para otros grandes de la canzone italiana como Adriano Celentano, entre otros. En este video, Nacho rinde un humilde homenaje a Salvatore Cotugno... ...

Cómo es la música de Los Igualados?

¿Música?.. ¡No es música!... Es una fusión de estilos: una mezcla de blues, rockanroll, pop, skiffle, sal. pimienta, ácido improvisádico y un montón de hierbas venenosas más...  Ritmos rotos y cambiantes, acordes sencillos y tonos accesibles...  Sin lámpara: Es libre.  Su estilo está demostrado en sus canciones originales y un poco menos en las canciones adaptadas o versionadas en otros idiomas, y covers.  Nacho Almeida y Gabriel Encalada, individualmente o en colaboración, entre ellos o con otros compañeros, han escrito y compuesto canciones por afición desde 1988.  Algunas, fueron espontáneas ocurrencias plasmadas en una hoja de papel.   Otras fueron creadas con muchos detalles, y tomaron algún tiempo en hacerse.  Otras tantas, surgieron de cartas de amor que muchos de sus amigos escribían para sus enamoradas y quisieron volverlas canciones.  Todas ellas fueron guardadas, con manchones, borrones y todo, en la vieja carpeta (que por cierto,...